Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Representantes de los "gobiernos" libios no pueden dirigir el país

Representantes de los "gobiernos" libios no pueden dirigir el país

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 25 Septiembre 2022 12:33
  • 99 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La crisis política en Libia se agudiza por una disputa entre dos gobiernos, el primero encabezado por Fathi Bashagha, y que obtuvo la confianza de la Cámara de Representantes de Libia, el pasado mes de marzo, y el de Abdel Hamid Dabaiba, que se niega a entregar el poder salvo mediante elecciones presidenciales y parlamentarias.

  • x
  • El embajador estadounidense en Libia, Richard Norland.
    El embajador estadounidense en Libia, Richard Norland.

El embajador estadounidense en Libia, Richard Norland, dijo que el primer ministro del Gobierno de Unidad Nacional, Abdel Hamid Dabaiba, y el primer ministro designado por la Cámara de Representantes, Fathi Bashagha, que compiten por el poder, no pueden dirigir al país.

El diplomático subrayó la necesidad de pactar un gobierno legítimo por medio de las elecciones.

Respecto al creciente papel de las diferentes milicias en Libia, Norland llamó la atención sobre la importancia de no descartar la idea de imponer sanciones a los grupos armados cuando sea necesario. Agregó que “toda la comunidad internacional lo tiene en cuenta”.

La crisis política en Libia se agudiza por la disputa entre dos gobiernos

La tensión ha subido un escalón en Libia. A finales del pasado mes de agosto, las diferencias entre Fathi Bashagha y Abdel Hamid Dabaibah provocaron la violencia en Trípoli. 

Noticias Relacionadas

EE. UU. vive período más peligroso desde antes de la II Guerra

Noboa descabeza cúpula militar antes de viaje de Marco Rubio a Ecuador

Todo comenzó con un ataque a Trípoli planeado por las fuerzas pro-Bashagha. Los de Dabaibah tomaron entonces posición para entablar un combate que dejó varias decenas de muertos. 

Ante la situación insostenible, el pasado 9 de septiembre se convocó una mini-cumbre en Berlín. Pero la cita fue, en última instancia, solo un efecto de anuncio. 

Según el diario francés Africa Intelligence, el diplomático alemán Christian Buck, al frente de la organización del evento, propuso a los dos bandos libios enviar emisarios dentro de una delegación consensuada, formada por representantes de los dos clanes y miembros de la sociedad civil. Pero el consenso no se encontró. Ninguno de los miembros del grupo P3+2 –que agrupa a Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania e Italia– pudo ir a Libia a preparar la reunión, unos días antes de la misma, a finales de agosto.

¿Está relacionado con los acontecimientos que sacudieron Trípoli? La publicación asegura que es Abdel Hamid Dabaibah quien está en el origen de este bloqueo, dado que su gobierno está a cargo del otorgamiento de visas.

De acuerdo con informes de fuentes relacionadas con el caso, el gobierno de Dabaibah negó la visa a la enviada especial de la ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, para Libia. 

A juicio de expertos, Abdel Hamid Dabaibah parece decidido a aislar a su rival en el escenario diplomático internacional. Sin embargo, la comunidad internacional quiere discutir con ambas partes para tratar de encontrar una solución. 

Africa Intelligence también asegura que, este verano, otras personalidades se han negado a acudir a Misrata para encontrarse allí con Bashagha.

Los embajadores de EE.UU., Richard Norland; la del Reino Unido, Caroline Hurndall, e incluso la directora de Medio Oriente de Foreign & Commonwealth. Office (FCO), Stephen Hickey, fueron efectivamente bloqueados en Trípoli.

  • Estados Unidos
  • Libia
  • Abdel Hamid Dabaiba
  • Fathi Bashagha
  • Crisis Política
  • x

Más Visto

Las operaciones fueron realizadas en represalia por los crímenes de genocidio y hambruna cometidos por "Israel" en la Franja, señaló el portavoz de la fuerzas armadas de Yemen.

Yemen ataca Estado Mayor israelí, aeropuerto de Lod y puerto de Ashdod

  • 02 Septiembre 11:36
El primer ministro Ahmed Ghaleb al-Rahwi, asesinado por "Israel" junto a varios ministros.

“Israel” asesina al primer ministro de Saná Ahmed Ghaleb al-Rahwi

  • 30 Agosto 12:14
Al-Bukhaiti: La guerra ha entrado en una nuevafase y la ocupación pagará las consecuencias de atacar a los líderes yemenitas

Yemen advierte que la guerra con "Israel" entró en una nueva fase

  • 31 Agosto 04:07
Las Brigadas Al-Qassam publicaron en su canal de Telegram el mensaje: “Recordamos a quienes olvidan... muerte o captura”. (Foto: Medios militares)

Resistencia ataca en Gaza e “Israel” activa protocolo “Hannibal"

  • 30 Agosto 07:20

Temas relacionados

Ver más
Una fuerte tensión de vive en las calles de Libia.
Política

Manifestantes libios asaltan la Cámara de Representantes en la ciudad de Tobruk

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Julio 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024