• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Segundo episodio de Los Héroes: ¿Qué es la celda 'Qassem Suleimani'?

Segundo episodio de Los Héroes: ¿Qué es la celda 'Qassem Suleimani'?

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 2 Octubre 2022 18:35
  • 118 Visualizaciones

En el segundo episodio del documental Los Héroes de Al Mayadeen, se narran las historias de los prisioneros de Gilboa y sus vidas dentro y detrás de las rejas. ¿Qué es la Brigada de Yenín y el secreto de la celda número 5?

  • Segundo episodio de Loa Héroes: ¿Qué es la celda 'Qassem Suleimani'?
    Segundo episodio de Loa Héroes: ¿Qué es la celda 'Qassem Suleimani'?

En el lado derecho del patio de la prisión hay un grupo de celdas, una de las cuales se convertiría en el escenario de un evento trascendental: la celda número 5. Así llamaba la ocupación israelí a una de las celdas de prisión en Gilboa. Sin embargo, los prisioneros palestinos tenían otro nombre para la celda que más tarde se convirtió en parte integral de la historia de la lucha palestina.

En el segundo episodio de Los Héroes , el comandante Mahmoud Al Ardah le cuenta a Al Mayadeen la historia de la “celda del general Qassem Suleimani”, la celda del mártir de Al Quds. Es la celda clave de la historia de la Operación Túnel de la Libertad. Estratégico en sí, llamarla de ese modo fue un mensaje para la ocupación israelí.


Te puede interesar

Primer episodio de Los Héroes: ¿Cómo surgió la idea de la liberación?


Eso es lo que confirmó la hija del mártir general Qassem Suleimani cuando descubrió cómo decidieron llamar los prisioneros a la celda que estaban usando para romper las cadenas de la ocupación israelí y enviar una sacudida de relámpagos a la ocupación. Decidieron nombrar la celda emblemática en honor a su padre martirizado.

La hija del Mártir pudo apreciar como este hecho reflejaba la profunda conexión que tenía el general Suleimani con los luchadores por la libertad palestinos, los prisioneros y el pueblo en general. Nombrar la celda de este modo muestra que el General Qassem era parte de ellos, y siempre estará incrustado en su memoria, percibido como si viviera entre ellos.

“Estas personas que nos son queridas ven que el mártir Suleimani de alguna manera es parte de estas operaciones”.

El prisionero Mahmoud Al Ardah, insatisfecho con las cadenas de la ocupación israelí habia intentado escapar de sus injustas prisiones varias veces, lo que obligó a la ocupación israelí a trasladarlo repetidamente por toda la Palestina ocupada hasta que terminó en Gilboa. La estancia de Al Ardah en esta prisión, en particular, fue presentada como un desafío por parte de la administración penitenciaria israelí, ya que se pensó que nunca podría salir de sus cuatro paredes reforzadas.

Sin embargo, el comandante Mahmoud planeó con determinación y luego atacó, ejecutando una operación de libertad como nunca antes había visto la ocupación.

  • Zainab Suleimani, Hija del Mártir General Qassem Suleimani
    Zainab Suleimani, Hija del Mártir General Qassem Suleimani

Los prisioneros tuvieron éxito mientras que las personas libres fracasaron

Hubo consenso en que el prisionero Zakaria Al Zubaidi se convirtiera en parte de Los Héroes. El consenso mostró la unidad palestina, para Zakaria, como compañero palestino de Yenín, y Los Héroes se apresuraron a aceptarlo como uno de los suyos, enviando un mensaje de éxito desde el interior de los muros de las prisiones de las ocupaciones israelíes mientras que los que estaban fuera fracasaron en unirse. 

En el segundo episodio de Los Héroes, Al Mayadeen narra la historia del prisionero Zakaria Al Zubaidi y habla de él y sus hazañas. Zakaria constituye un cierto tipo de simbolismo. Siendo el comandante de la Brigada de Mártires de Al Aqsa en el campo de refugiados de Yenín, Al Zubaidi se convirtió en parte de la operación y del equipo lo que influyó en el público palestino y los luchadores por la libertad.

Al Zubaidi luchó varias veces contra las fuerzas de ocupación israelíes y participó en varias operaciones. Estuvo detrás de un atentado en "Tel Aviv" en 2004, que envió a la ocupación israelí a perseguirlo rabiosamente durante largos períodos de tiempo. Su casa fue allanada en numerosas ocasiones, lo que le impidió ver a su familia. Desde 1988 no ha visto a sus hermanos juntos, ya que al menos uno de ellos estaría en prisión en algún momento.

Ayham Kamamji: El poeta luchador por la libertad

"En 2003, fue a una misión en un auto con trampa explosiva. Tuvo mala suerte. El auto no funcionó y desde entonces lo han estado buscado", dijo Fouad Kamamji, el padre del prisionero Ayham.

Ayham tiene dos títulos de licenciatura de la Universidad Al Aqsa en Gaza y la Universidad Abierta en Al Quds, así como una maestría de la Universidad de El Cairo. Durante su detención, se sabe que siempre estuvo ocupado enseñando a los jóvenes presos.

"Kamamji es un hombre de buen corazón. Si alguna vez te encuentras en problemas, él te ayudará. Resuelve problemas en prisión y ayuda a los hombres allí a leer y escribir", comentan personas cercanas a Ayham Kamamji en el episodio dos de Los Heroes.

Kamaji mató a un colono israelí ilegal en Ramallah, o eso se informa. Pero en realidad, no era un colono cualquiera. Era un oficial de la fuerza aérea de la ocupación israelí. Además, se suponía que Kamamji sería juzgado por la Autoridad Palestina, pero la ocupación israelí lo engañó y lo arrestó durante el juicio.

En Gilboa, durante su juicio público tras la Operación Túnel de la Libertad, Kamamji fue la voz sonora de la razón, hablando con elocuencia y valentía sobre sus raíces en la resistencia.

Munadel Nafi'at: un hombre de muchas hazañas

Mahmoud Al Ardah le dijo a Al Mayadeen que en 2018 conoció a Munadel Nafi'at, quien había sido arrestado y liberado varias veces antes de terminar en Gilboa y elegir convertirse en miembro del equipo.

La ocupación israelí ejecutó su venganza contra la familia de Nafi'at, arrestando a su hermano Qaisar inmediatamente después de arrestarlo. Qaisar se encuentra actualmente en confinamiento solitario. Mientras tanto, su hermano Majdou fue sentenciado a 22 meses de prisión hace unos meses.

Fue arrestado por primera vez antes de ser liberado a través del acuerdo de canje de prisión de Loyalty of the Free o La Lealtad de los Libres el 18 de diciembre de 2011, entre las partes israelíes y palestinas. Vio a 1.400 prisioneros palestinos liberados de las prisiones de la ocupación israelí. Desde entonces, fue arrestado consecutivamente.

Nafi’at pasó alrededor de siete años en las prisiones de la ocupación israelí, incluso bajo detención administrativa. También fue arrestado por ser miembro de la Jihad Islámica Palestina.

¿Quién es Mahmoud Chreim?

“Los obreros”, así lo llama Mahmoud Al Ardah. Tuvieron un papel importante en la excavación del túnel y en la ejecución de la Operación Túnel de la Libertad. Munadel Nafi'at, Mohammad Al Ardah, Mahmoud Chreim y Mohammad Abu Bakr eran obreros. 

Durante el mismo mes de la Operación Túnel de la Libertad, se suponía que Mahmoud Chreim saldría de prisión. Sin embargo, optó por quedarse y ser parte de la operación, lo que le valió cuatro años más de prisión.

El hermano de Mahmoud Chreim, Youssef, lo describe como una "persona tranquila a la que le importaba luchar y resistir por la mezquita de Al Aqsa. Es una gran persona a la que no le importaba el daño que podría traerle llevar a cabo esta operación" incluso si eso significaba ser juzgado y enfrentar una sentencia más larga. Lo único que le importaba eran estos seis prisioneros que enfrentaban una cadena perpetua y contribuir a su liberación. Eso es todo lo que le importaba".

Mahmoud Al Ardah lo describió como un héroe que atravesó los barrotes de la prisión de la ocupación israelí. Se trata de Chreim, junto a Qusai Merhi, quien fue arrestado antes de terminar sus estudios y también condenado a cuatro años más de prisión por ayudar a Los Héroes.

  • Huda Al Ardah, Hermana de Mahmoud Al Ardah
    Huda Al Ardah, Hermana de Mahmoud Al Ardah

Yenín

El exprisionero Mohammad Jaradat habla en el segundo episodio de Los Heroes sobre Yenín. ¿Por qué Yenín? ¿Por qué todos los prisioneros que participaron en la operación son de Yenín?

"Estas preguntas indican que existe una conexión entre el túnel y el plan de estos hermanos para llegar al campo de refugiados de Yenín, y cómo algunos de ellos lograron llegar allí, sin mencionar la inclinación hacia la resistencia en el campo de refugiados de Yenín. Ese es un sentimiento presente hasta hoy y que sigue siendo una espina en el costado de la seguridad de la ocupación israelí”, subrayó Jaradat.

“Todo el mundo habla de Yenín hoy como la ciudad que encabeza la resistencia palestina en Cisjordania. Naplusa, a pesar de toda su grandeza y poderío, y a pesar de ser la zona más poblada de Cisjordania, ha perdido su prestigio ante [Yenín]. La madre del Mártir Ibrahim Nabulsi es de Yenín, y los residentes de Yenín lidiaron con su martirio como si hubiera ocurrido allí. Por lo tanto, la Brigada de Yenín es un excelente ejemplo de resistencia palestina que puede usarse como modelo para resistir la ocupación, y esto es lo que todos están siguiendo de cerca”, agregó.

El secretario general de la Jihad Islámica Palestina, Ziyad Al Nakhalah, llamó a la Brigada de Yenín la "Brigada del Túnel" para que la Operación Túnel de la Libertad siga siendo un símbolo de resistencia en Cisjordania ocupada.

Comenzó la excavación. Los que debían saberlo se enteraron, ya que otros reclusos creían que toda la operación era solo para encontrar un lugar seguro para esconder sus teléfonos, y salieron al patio mientras algunos de los héroes iban a la celda donde sucedió todo. Este es el comienzo de la operación.


Para conocer más detalles sobre la Operación Túnel de la Libertad, vea los próximos episodios de Los Héroes en Al Mayadeen a las 21:00 hora de Al-Quds.

También puedes acceder a nuestra cobertura especial

  • Los Héroes
  • Prisioneros Palestinos
  • Qassem Suleimani
  • Celda número 5
  • Yenín
  • Ocupación Israelí
  • Túnel de la Libertad
  • Prisión de Gilboa
  • Israel

Temas relacionados

Ver más
Cuarto episodio de Los Héroes: De la libertad al cautiverio
Política

Cuarto episodio de Los Héroes: De la libertad al cautiverio

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Octubre 2022
Tercer episodio de Los Héroes: Más allá de los muros de Gilboa
Política

Tercer episodio de Los Héroes: Más allá de los muros de Gilboa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Octubre 2022

Cobertura Completa

Túnel de la Libertad
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
La construcción de obras hidráulicas en Cuba avanza, pero el freno impuesto por el bloqueo de Estados Unidos limita acceso a tecnología de punta.
Política

El bloqueo de Estados Unidos afecta el desarrollo hidráulico en Cuba

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06:26
  • 1 Visualizaciones
La campaña contra las políticas de China para enfrentar el Covid es un claro ejemplo de cómo la guerra comunicacional es parte de la guerra multidimensional.
Política

El imperio mediático y la pandemia de la mentira

  • 22 Marzo 17:56
  • 22 Visualizaciones
Tanque estadounidense modelo M1 Abrams.
Política

EE.UU. pretende acelerar envío de tanques M1A1 a Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Marzo 09:19
  • 13 Visualizaciones
El ángulo económico y geopolítico de la operación especial contra la corrupción
Política

El ángulo económico y geopolítico de la operación especial contra la corrupción

  • 01:40
  • 11 Visualizaciones
Javier Diez-Canseco: Un grande de Nuestra América
Política

Javier Diez-Canseco: Un grande de Nuestra América

  • 22 Marzo 05:23
  • 19 Visualizaciones
Washington, Europa y su prensa afín cierran los ojos a los miles de crímenes israelíes contra los palestinos.
Política

Denuncian la impresionante hipocresía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 12:52
  • 152 Visualizaciones
La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel
Política

La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 22:16
  • 148 Visualizaciones
Al-Azhar: Quemar el Sagrado Corán es un gran crimen contra el Libro de Dios
Política

Soldados de Ucrania filman la quema de ejemplares del Corán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 03:47
  • 145 Visualizaciones
Bashar al-Assad, presidente de Siria.
Política

Es necesario una coalición para hacer frente a la hegemonía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Marzo 04:59
  • 142 Visualizaciones
Oficiales en activo se suman a las protestas contra las enmiendas judiciales en "Israel"
Política

No hay contratos con un dictador, dicen oficiales en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 01:30
  • 138 Visualizaciones

Otras Noticias

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Haim Otmazgin
Cultura

Equipo israelí de rescate roba antiguos manuscritos en Turquía

  • 21 Febrero 22:56
Igor Konashenkov, portavoz ruso del Ministerio de Defensa.
Política

Rusia bombardeó un centro de inteligencia cerca de Kiev

  • 27 Febrero 13:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023