Rusia advierte a Occidente sobre intenciones nucleares de Zelensky
"Depende de Occidente creer nuestra información o no creerla", afirmó el portavoz presidencial ruso.
Rusia contactó con países occidentales y les transmitió su preocupación sobre la intención del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, de usar una bomba nuclear en Ucrania sin medir consecuencias y con el solo propósito de acusar a Moscú de usar este tipo de armamento.
El corresponsal de Al Mayadeen en Rusia informó este lunes, citando fuentes privadas, que Sergei Shoigu, ministro de Defensa ruso discutió telefónicamente el domingo con sus homólogos turco, Hulusi Akar; el británico, Ben Wallace; el estadounidense, Lloyd Austin; y el francés, Sebastien Licornu, sobre la situación en Ucrania y les transmitió las preocupaciones de su país sobre posibles provocaciones de Kiev para el uso de una bomba nuclear.
En la conversación Moscú les advirtió que, de continuar la ayuda militar y el apoyo que le proporcionan a Ucrania, deberán entonces asumir las consecuencias de la catástrofe mundial que provocaría Zelensky, dijeron las fuentes.
LEA TAMBIÉN: Ucrania niega acusaciones rusas de planear uso de "bomba sucia"
Las fuentes indicaron además sobre una posible reunión entre los presidentes ruso, Vladimir Putin, y estadounidense, Joe Biden, al margen de la cumbre del G20, que se celebrará en Indonesia los días 15 y 16 de noviembre próximos, en la que se prevé traten este asunto.
Este lunes el portavoz presidencial ruso, Dmitry Peskov, anunció que las provocaciones de Ucrania sobre el uso de una bomba nuclear son claras y esa información la trasladó a Occidente, el ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu.
"Depende de Occidente creer nuestra información o no creerla", dijo Peskov. "Que exista desconfianza hacia la información proporcionada, no significa que no exista la amenaza. La amenaza es real”, resaltó Peskov, al señalar que “ahora es asunto de ellos si se lo creen o no”.
El vocero ruso explicó también que la reducción de los contactos del presidente Putin con su homólogo francés Emmanuel Macron y el canciller alemán Olaf Scholz, se debe a la incapacidad de esos dos para escuchar la posición de Rusia y participar en cualquier esfuerzo de mediación.
Reveló además que Sergei Shoigu tenía información sobre contactos entre la oficina del presidente ucraniano y representantes de Gran Bretaña con respecto a la adquisición de tecnología para fabricar armas nucleares.
El ministerio agregó que Ucrania tiene una reserva de materiales radiactivos que están usando para fabricar el artefacto nuclear y esos trabajos están en sus etapas finales.
Esto ocurre luego de que fuentes confiables en varios países, cuyas declaraciones fueron reportadas por la agencia rusa Sputnik, afirmaron que el régimen de Kiev se está preparando para usar una bomba sucia en Ucrania, con el fin de acusar a Rusia.