Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Bolivia realizará el censo en marzo de 2024

Bolivia realizará el censo en marzo de 2024

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Telesur
  • 12 Noviembre 2022 14:52
  • 191 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Con base a los resultados harán la redistribución de recursos en septiembre de ese mismo año, apuntó el presidente de Bolivia, Luis Arce

  • x
  • Luis Arce anunció la decisión al pueblo en cadena nacional.
    Luis Arce anunció la decisión al pueblo en cadena nacional.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció este sábado la fecha del 23 de marzo de 2024 para la realización del censo a nivel nacional.

En un mensaje transmitido en cadena nacional, Arce informó además que, tomando en cuenta esos resultados, el gobierno redistribuirá los recursos del país en septiembre de 2024, un mes antes de lo propuesto, apuntó.

En ese sentido, el jefe de Estado boliviano llamó a todas las fuerzas políticas democráticas a unirse y rechazar a sectores violentos que imponen un paro en el departamento de Santa Cruz desde hace 21 días.

Esa situación, detalló, ya dejó cuatro muertos, cientos de heridos, una denuncia de violación grupal, agresiones a mujeres y enormes daños a nuestra economía.

Related News

Bolivia declara emergencia nacional por desastres naturales

Estados miembros del ALBA-TCP llaman a fortalecer unidad regional

Nuevamente el país vive las amenazas de desestabilizadores que pretenden interrumpir el orden democrático, denunció.

Un acto técnico simple, como lo es un censo, se convirtió en pretexto político para desestabilizar a un Gobierno y confrontar a la población, precisó el gobernante.

De este modo, urgió a todas las corrientes democráticas del país a unirse y “cerrar el paso a la violencia y los intentos de ruptura del orden constitucional".

En Bolivia, la ley indica que los censos nacionales deben levantarse cada 10 años, sin embargo, el último se hizo en 2012.

El golpe de Estado de 2019 contra el entonces presidente Evo Morales y la pandemia de la Covid-19 causaron un retraso en los pasos programados para hacer el empadronamiento de población en este año.

  • Bolivia
  • Censo nacional
  • Luis Arce
  • Santa Cruz
  • Paro en Santa Cruz
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Restos del dron de EE. UU. MQ-9 derribado por Ansar Allah el pasado  19 de abril. (Foto: Medios yemenitas)

Misiles de Yemen exponen el alto costo bélico para Estados Unidos

  • 04 Mayo 12:35

Temas relacionados

Ver más
El escenario golpista en Bolivia continúa latente
Política

El escenario golpista en Bolivia continúa latente

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Diciembre 2022
Bolivia no permitirá nueva pérdida de territorio
Política

Bolivia no permitirá nueva pérdida de territorio

  • Por Al Mayadeen en Español
  • 06 Diciembre 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024