Caricom insta a reforzar lucha contra la violencia de género
La etapa de la pandemia de la Covid-19 exacerbó las desigualdades sistémicas y la situación afectó de manera desproporcionada a las mujeres.
-
Caricom insta a reforzar lucha contra la violencia de género
La secretaria general de la Comunidad del Caribe (Caricom), Carla N. Barnett, manifestó este sábado que luchar contra la violencia hacia las mujeres y las niñas es un imperativo vital en materia de derechos humanos, que requiere la acción colectiva y concertada de los Estados miembro de esa plataforma.
Con motivo de conmemorarse el Día Internacional contra la violencia de género (25 de noviembre) y el desarrollo de la campaña de 16 días de activismo, la representante del organismo aseveró que una de cada dos mujeres sufren violencia, de acuerdo a las encuestas.
"Our advocacy against gender-based violence must be resolute, sustained" - Dr Carla Barnett , #CARICOM Secretary General
— CARICOM Secretariat (@CARICOMorg) November 25, 2022
in recognition of the 16 Days of Activism Against Gender-Based Violence. Read the full message: https://t.co/vuOreIqfpw #16days #women #gender #unite #caricom pic.twitter.com/AcK9s4SwMQ
“Nuestra defensa debe ser decidida y sostenida”, valoró Carla N. Barnett, al tiempo que reconoció que los índices de violencia de género aumentaron drásticamente durante la pandemia de la Covid-19.
Barnett hizo referencia a un informe publicado por la Organización de las Naciones Unidas sobre los efectos del patriarcado y específicamente la violencia de género durante la pandemia de la Covid-19.
Según el reporte, el 35 por ciento de las entrevistadas declararon que ellas o una mujer que conocen han sufrido alguna forma de violencia.
Estos datos, recogen apenas algunas de las violencias sufridas por las mujeres y muestran que alrededor de “siete de cada diez mujeres expresaron que la violencia psicológica y/o física por parte de la pareja se había vuelto más común”, agregó.