Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Cristina Fernández: “No voy a ser candidata a nada”

Cristina Fernández: “No voy a ser candidata a nada”

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina, Agencias
  • 6 Diciembre 2022 17:05
  • 154 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Así aseguró la vicepresidenta tras conocerse la sentencia de la Causa Vialidad que intenta condenarla a seis años de prisión e inhabilitarla de por vida para ejercer cargos públicos.

  • x
  • Cristina Fernández: “No voy a ser candidata a nada”
    Cristina Fernández: “No voy a ser candidata a nada”

La vicepresidenta de argentina, Cristina Kirchner, aseguró no volverá a la escena política para ser maltratada durante el periodo electoral como una “candidata condenada”.

En medio de su defensa tras ser condenada a seis años de prisión e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos, Cristina desestimó "ser mascota del poder" y responsabilizó al sistema de la sentencia en su contra.

“Termino el 10 de diciembre y me vuelvo a la misma casa, la misma de la que salí un 25 de mayo de 2003 para acompañar a quien fue mi compañero”, reiteró.

Fernández de Kirchner también denunció la complicidad de los medios de comunicación, la cual, ironizó, es necesaria para “ejercer condenas sin sustento”.

El Tribunal Oral Federal 2 de Buenos Aires condenó a la vicepresidenta a seis años en prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en un proceso colmado de irregularidades y falsedades fielmente probadas por la propia exmandataria.

El veredicto corresponde a la llamada Causa Vialidad por supuestas irregularidades en la adjudicación de 51 obras en la provincia de Santa Cruz entre 2003-2015, hechos que Fernández rechazó y desmintió durante tres años de audiencias.

Desde su despacho en el Senado, la vicepresidenta volvió a defenderse y se basó en conversaciones entre jueces y funcionarios de la oposición filtradas en los últimos días.

Vicepresidenta argentina #CristinaFernandez reacciona en vivo a la condena establecida en su contra por parte de un tribunal https://t.co/qenRMbd5Cc #CFKCondenada @CFKArgentina @NicolasMaduro @evoespueblo pic.twitter.com/WNoktcxnp7

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) December 6, 2022

En Argentina funciona una “mafia y un Estado paralelo”, sentenció.

“Hablo fundamentalmente de nosotros, del peronismo, de los que tenemos un compromiso con los derechos de la gente, ahí me condenan a mí, condenan un modelo de desarrollo económico y de reconocimiento de los derechos del pueblo”, opinó.

La sentencia real contra ella “no son los seis años ni la cárcel” —dijo— sino “la prohibición perpetua a ejercer cargos políticos”.

Pero, recordó, el voto popular la llevó siempre a todos los puestos que ejerció.

Related News

Argentinos en Italia rechazan llegada de Milei para funerales del papa

Trump quiere deportar a migrantes indocumentados sin juicio

Rememoró los cuatro gobiernos en nombre del peronismo ganados con el apellido Kirchner en 2003, 2007, 2011 y también contribuyó a la victoria de 2019. “Por esto me están condenando”, destacó.

Al comienzo de su exposición, la titular del Senado denunció la existencia de un sistema paraestatal donde se decide sobre la vida y la libertad de los argentinos, y está por afuera de los resultados electorales.

El caso

Los jueces Andrés Basso, Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu también dictaron otras condenas para los demás acusados, 13 en total.

Sentenciaron a seis años de prisión a Lázaro Báez, José López, Nelson Periotti; cinco años para Juan Carlos Villafañe; cuatro para José Santibañez y Mauricio Collareda; cuatro y seis meses para Raúl Pavesi, entre otros.

Sin embargo, absolvieron a Lázaro Báez, José López y Nelson Periotti del delito de asociación ilícita.

Por su parte, organizaciones sociales se movilizaron para manifestar su apoyo a la vicepresidenta argentina y rechazar la condena en su contra.

En declaraciones exclusivas a Al Mayadeen, el rapero, cantante, músico y escritor argentino Daniel Devita, calificó la jornada de condena a la vicepresidenta como una de las páginas más oscuras de la historia de Argentina.

Devita denunció el andamiaje político en el que se enmarcó el juicio contra Cristina bajo el auspicio de una derecha y de los grandes medios de comunicación.

No obstante, lamentó la decisión de Cristina Fernández de no presentarse a las próximas elecciones en el país. 

Por otro lado, el eurodiputado de Izquierda Unida Manu Pineda denunció a través de Twitter que el lawfare golpea a gobiernos y dirigentes políticos de izquierda de América Latina.  

El Lawfare, o guerra jurídica, sigue golpeando de forma incansable a gobiernos y dirigentes políticos de izquierdas, especialmente en América Latina.
Todo nuestro apoyo y solidaridad con @CFKArgentina
"Ni nos domaron, ni nos doblaron ni nos van a domesticar"#CristinaSomosTodos https://t.co/mi27TUkaur

— Manu Pineda🔻 (@ManuPineda) December 6, 2022

Igualmente el canciller argentino, Santiago Cafiero, aseguró que la causa contra Cristina es una mentira pues la sentencia ya estaba escrita. Como siempre, el pueblo peronista va a estar para acompañarla, subrayó.

Una vez más la justicia opera para perseguir y proscribir a la compañera @CFKArgentina. La causa es una mentira, por eso la sentencia ya estaba escrita.

Como siempre, el pueblo peronista va a estar para acompañarla.

— Santiago Cafiero (@SantiagoCafiero) December 6, 2022

  • Juicio
  • Causa Vialidad
  • Argentina
  • lafwre
  • Cristina Fernández
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Activistas internacionales repudian fallo contra Cristina Fernández
Política

Activistas internacionales repudian fallo contra Cristina Fernández

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Diciembre 2022
Cristina Fernández asume su defensa en causa Vialidad
Política

Cristina Fernández asume su defensa en causa Vialidad

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Septiembre 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024