Desestima EE.UU. demanda contra Bin Salmán por asesinato de Khashoggi
Un juez federal estadounidense acepta postura del gobierno de Joe Biden sobre la inmunidad del príncipe heredero saudita.
Un juez de Estados Unidos desestimó este martes una demanda contra el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán, por su supuesta participación en el asesinato del periodista Jamal Khashoggi, ocurrido en 2018.
John Bates, juez federal, aceptó la postura del gobierno de Joe Biden sobre la inmunidad que goza Bin Salmán en los tribunales de Estados Unidos al ser nombrado como jefe de un Estado extranjero.
Según el magistrado, la demanda civil presentada por la viuda de Khashoggi, Hatice Cengiz, y su grupo de activista DAWN, tiene un argumento "fuerte" y "meritorio" acerca de que el príncipe Mohamed estaba detrás del asesinato.
Aunque Bates expresó su malestar con la decisión final del caso, manifestó que no tenía otra opción ni poder para desestimarla.
El príncipe Mohamed, gobernante de facto del reino durante varios años, anteriormente fue viceprimer ministro y ministro de Defensa bajo el mandato de su padre, el rey Salmán.
El asesinato hace cuatro años de Khashoggi, un estrecho colaborador del poder saudita que luego se volvió crítico, ocurrió en 2018 en el consulado de Arabia Saudita en Estambul y convirtió temporalmente al príncipe en un paria en Occidente.
El año pasado, el presidente estadounidense, Joe Biden, desclasificó un informe de inteligencia donde se dice que el príncipe había aprobado la operación contra Khashoggi, afirmación que niegan las autoridades sauditas.
El asesinato tensó profundamente la relación entre Washington y Riad.
Sin embargo, impulsado por la necesidad de fortalecer su política en Oriente Medio, especialmente ante la supuesta "amenaza" de Irán y el poder de Arabia Saudita sobre los mercados petroleros, Biden viajó a esa nación en julio pasado en una maniobra cuyo objetivo parcial era dejar atrás la muerte del periodista.
No obstante, durante su estancia, el mandatario mencionó el suceso en sus conversaciones con el príncipe heredero y lo calificó como "indignante".