Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Primera cumbre chino-árabe marcará una época histórica de solidaridad

Primera cumbre chino-árabe marcará una época histórica de solidaridad

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: RT
  • 8 Diciembre 2022 06:06
  • 222 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

El encuentro acapara la atención de varios actores internacionales, especialmente de EE.UU., que no quiere perder su influencia en la región.

  • x
  • Foto: Getty Images
    Foto: Getty Images

La primera cumbre chino-árabe a celebrarse este viernes en Riad, la capital de Arabia Saudita, marcará -según Beijing- una época en la historia del desarrollo de las relaciones entre el gigante asiático y los países árabes del golfo.

Según la portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Mao Ning, el encuentro busca fortalecer la solidaridad y la coordinación en las actuales circunstancias.

China es el mayor socio comercial de los países árabes. En 2021, el volumen de sus intercambios comerciales superó los 300 mil millones de dólares, ello supone un aumento de más de un tercio respecto al año anterior, según datos citados por Global Times.

De acuerdo con el diario chino, la cooperación se extiende desde los campos de la energía y la agricultura hasta la economía digital y el uso pacífico de la energía nuclear. En su opinión, la cita llevará esa colaboración a un nivel completamente nuevo.

Riad y Beijing prevén sellar una serie de acuerdos por valor de 29 mil 250 millones de dólares. La agencia oficial saudita adelantó, este jueves,  informes sobre la firma de 34 acuerdos de inversión entre las empresas de ambas naciones en los ámbitos de la energía verde, transporte, logística y construcción, entre otros. 

Arabia Saudita también es el principal proveedor de petróleo de China. La nación asiática compra más del 25 por ciento de las exportaciones de crudo del reino.

En los últimos seis años, ambos países mantuvieron negociaciones ocasionales sobre el ajuste de sus cuentas petrolíferas en yuanes, tema posible a tratar en el marco de la visita del presidente Xi Jinping al reino.

De concretarse estas conversaciones, ello impulsaría el prestigio del yuan a nivel global, cuya entrada en los contratos para el crudo reduciría el dominio del dólar sobre el mercado global.

A Washington le preocupa la creciente influencia de China en los países árabes, aliados tradicionales del país norteamericano.

En su visita a Arabia Saudita en julio pasado, Biden dejó claro la intención de Washington de no dejar espacio en la región para China, Rusia o Irán. "Buscaremos construir un liderazgo estadounidense activo y basado en principios", señaló entonces.

De acuerdo con Global Times, algunas élites estadounidense y occidentales malinterpretan la cumbre chino-árabe.

Los papeles de EE.UU. y China en Medio Oriente no son antagónicos ni se excluyen mutuamente. El asiático como las naciones árabes abogan por el respeto, la soberanía y la integridad territorial, y se oponen a la injerencia externa, la política de poder y a todas las formas de hegemonismo, subrayó el rotativo.

  • Cumbre Chino-Árabe
  • China
  • Relaciones de solidaridad
  • Países Del Golfo
  • Estados Unidos
  • x

Más Visto

Naciones Unidas aprueba resolución contra la tortura.

ONU aprueba resolución para prohibir la tortura y EE. UU. la rechaza

  • 21 Noviembre 08:45
La demarcación permitirá avanzar en acuerdos bilaterales para ordenar la actividad de las empresas dedicadas a la exploración y prospección energética.

Líbano y Chipre sellan demarcación marítima sin ánimo hostil

  • 26 Noviembre 10:54
Impulsan organización comunal rumbo a la consulta popular en Venezuela. Foto teleSUR

Impulsan organización comunal rumbo a la consulta popular en Venezuela

  • 22 Noviembre 00:27
Hizbullah anuncia el martirio de gran comandante, Haitham al-Tabataba

Hizbullah anuncia martirio del gran comandante, Haitham al-Tabatabai

  • 23 Noviembre 20:21

Temas relacionados

Ver más
Destructor USS Winston S. Churchill patrulla junto al buque GDFS Shahous de Guyana durante operaciones antinarcóticos (Foto: Agencias-Vía Diario Red)
Política

USS Gerald R. Ford: intimidación naval de Estados Unidos en el Caribe

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Noviembre
Trump y Xi planean visitas recíprocas a China y Estados Unidos en 2026 (Foto: AP)
Política

Trump y Xi subrayan progreso en vínculos entre EE. UU. y China

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 24 Noviembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024