Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Declaración del ALBA-TCP reivindica dignidad de nuestros pueblos

Declaración del ALBA-TCP reivindica dignidad de nuestros pueblos

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: CubaDebate
  • 15 Diciembre 2022 05:19
  • 137 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

El documento titulado “18 años de unidad y compromiso con la integración latinoamericana y caribeña”, ratifica la voluntad de los Estados miembros con el fortalecimiento del ALBA-TCP como instrumento de unión de los pueblos, sustentado en los principios de solidaridad, justicia social, cooperación y complementariedad económica.

  • x
  • Foto: @CubaMINREX
    Foto: Cancillería de Cuba 

Los Jefes de Estado y Gobierno del ALBA-TCP reunidos en La Habana aprobaron una Declaración de la XXII Cumbre, en conmemoración del 18 aniversario de la fundación del mecanismo de integración.

El documento titulado “18 años de unidad y compromiso con la integración latinoamericana y caribeña”, ratifica la voluntad de los Estados miembros con el fortalecimiento del ALBA-TCP como instrumento de unión de nuestros pueblos, sustentado en los principios de solidaridad, justicia social, cooperación y complementariedad económica, fruto de la voluntad política de sus fundadores, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y el Comandante Hugo Rafael Chávez Frías.

La Declaración resalta la necesidad de fortalecer la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) como mecanismo genuino de diálogo y concertación política,  basado en el principio de unidad en la diversidad.

También reitera el compromiso del ALBA-TCP con el desarrollo y el bienestar de las naciones, así como con la defensa de la soberanía nacional sin injerencias externas; rechaza los postulados de la Doctrina Monroe, de naturaleza colonizadora e injerencista, usados para justificar acciones desestabilizadoras e intervencionistas en América Latina y el Caribe.

Los países del ALBA-TCP reivindican la dignidad nacional de nuestros pueblos y el ideario emancipador de los próceres y padres fundadores de América Latina y el Caribe, y respaldan el derecho de los países del Caribe a recibir un tratamiento justo, especial y diferenciado; así como reafirma el apoyo a sus justos reclamos y reparaciones por los daños del genocidio nativo, colonialismo y la esclavitud.

Para los Estados miembros del mecanismo regional la financiación climática, la transferencia de tecnología y los medios de desarrollo de capacidades son obligaciones y compromisos de los países desarrollados por su responsabilidad histórica con la degradación medioambiental, los insostenibles patrones de producción y consumo del capitalismo y el injusto orden económico internacional, generador de desigualdad, la pobreza y el subdesarrollo.

Por ello, llaman a cumplir con celeridad los compromisos en este ámbito, en particular con la decisión de establecer un Fondo de Pérdidas y Daños para Países Vulnerables, adoptada en la COP27 de Cambio Climático, celebrada en Sharm El Sheikh, Egipto, recientemente.

Además, destacan la importancia de salvaguardar los componentes de la biodiversidad y garantizar la integridad de todos los ecosistemas, para avanzar en el diálogo multilateral inclusivo y transparente hacia una Declaración Universal de los Derechos de la Madre Tierra y a la convocatoria de la Asamblea de la Tierra.

📸| Foto de familia XXII Cumbre del @ALBATCP_Cuba.

🇦🇬🇧🇴🇨🇺🇩🇲🇬🇩🇰🇳🇻🇨🇱🇨🇳🇮🇻🇪

Se consolida la integración latinoamericana y caribeña.#ALBAUnida pic.twitter.com/ZgACYoqDxP

— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) December 15, 2022

El documento aprobado en La Habana reafirma el rechazo a los planes y acciones desestabilizadoras impulsadas por poderosos factores externos y oligarquías nacionales, quienes intentan desconocer la voluntad de los pueblos de América Latina y el Caribe, expresada de manera democrática y legítima en las urnas.

Los miembros del ALBA-TCP denuncian la utilización de estrategias de guerra no convencional contra los gobiernos y líderes democráticamente elegidos de la región, por medio del uso de los procesos judiciales políticamente motivados y sin sustentación jurídica (lawfare), para destruir rivales políticos e ideológicos.

También condenan la manipulación con fines políticos y desestabilizadores de los derechos humanos, las campañas de propaganda y desinformación, el uso malicioso de las tecnologías de la información y la comunicación, los ataques cibernéticos, entre otros métodos para lesionar la soberanía y la voluntad de los pueblos.

En ese sentido, expresan su más firme rechazo a las acciones judiciales políticamente motivadas contra la compañera vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, líder clave de los procesos de integración en América Latina y del Caribe.

A su vez, expresan el apoyo al presidente Luis Arce Catacora y al pueblo boliviano contra los intentos desestabilizadores y el reconocimiento a su determinación de defender el proceso de la Revolución democrática y cultural.

Related News

Argelia y Sultanato de Omán firman acuerdos de cooperación

Cuba-Salud 2025 reunió a cinco mil expertos en sanidad global

Por otro lado, reiteran la solidaridad al presidente Daniel Ortega Saavedra y al valiente pueblo nicaragüense frente al acoso permanente, las medidas coercitivas unilaterales aplicadas, las campañas de desinformación y las acciones injerencistas del gobierno de los Estados Unidos de América contra la soberanía nicaragüense.

Igualmente saludan la histórica firma del Segundo Acuerdo Parcial para la Protección del Pueblo Venezolano, así como el amplio diálogo y acuerdos impulsados por el presidente Nicolás Maduro con los diferentes factores de oposición política,  acciones demostrativas del valor de la Diplomacia Bolivariana de Paz a favor del bienestar de las y los venezolanos.

Al mismo tiempo, rechazan la imposición de las criminales e ilegales medidas coercitivas unilaterales, violatorias de los derechos humanos, los propósitos y principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional y abogan por el levantamiento inmediato de tales medidas, en tanto obstaculizan el derecho al intercambio comercial, económico con otros Estados e impiden el derecho al desarrollo.

Declaración de la XXII Cumbre del ALBA-TCP en conmemoración de su 18º aniversario
“18 años de unidad y compromiso con la integración latinoamericana y caribeña”

🔗https://t.co/1HW2jj3ekf#ALBAUnida pic.twitter.com/lF66ClK1M3

— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) December 15, 2022

Los países del ALBA-TCP recalcan una vez más al gobierno de los Estados Unidos, un cambio de su política hostil hacia Cuba, poner fin de manera inmediata y sin condiciones del bloqueo económico, comercial y financiero; el cese de las acciones subversivas, ilegales y encubiertas, incluidas el empleo de las tecnologías de la información y las comunicaciones violatorias de la soberanía y el derecho de los pueblos a la autodeterminación.

Asimismo, abogan por el fin de la absurda e injustificada inclusión de Cuba en la espuria y arbitraria lista de Estados patrocinadores del terrorismo del Departamento de Estado norteamericano. Reiteran la enérgica condena del ALBA-TCP al terrorismo en todas sus formas y manifestaciones.

El organismo regional expresa la solidaridad con el pueblo peruano, afectado por una grave crisis institucional prolongada y acciones contra la estabilidad y el bienestar de las mayorías.

“Rechazamos el entramado político creado por las fuerzas de derecha de ese país en contra el presidente constitucional Pedro Castillo, obligándolo a tomar medidas que fueron luego aprovechadas por sus adversarios en el parlamento para destituirlo; repudiamos la represión por parte de las fuerzas del orden contra el pueblo peruano que defiende a un gobierno elegido en las urnas y hacemos un llamado al diálogo, el entendimiento y la cordura de todos los actores políticos, económicos y sociales de la República del Perú, así como alzamos nuestra voz para que se garanticen los derechos fundamentales de este pueblo hermano”, versa el documento.

El texto aprobado este miércoles en La Habana reafirma también la Declaración de la III Reunión Extraordinaria del Consejo Político, celebrada el 26 de septiembre de 2013, en la ciudad de Nueva York, y confirma la importancia de que el ALBA – TCP mantenga la concertación y defensa del multilateralismo inclusivo en los espacios y foros multilaterales.

Los países del ALBA-TCP exhortan a la solidaridad internacional con la República de Haití, mediante mecanismos de cooperación y transferencia de recursos y tecnologías, sobre la base del pleno respeto a la soberanía y la autodeterminación de ese pueblo hermano.

De igual forma, saluda la reinstalación de la mesa de diálogos de paz entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), en el que dos estados miembros del ALBA-TCP se desempeñan como garantes y sedes alternativas.

También felicitan a los pueblos de Granada, de la Federación de San Cristóbal y Nieves, y de la Mancomunidad de Dominica por sus exitosas jornadas electorales.

Los Jefes de Estado y Gobierno agradecieron a Sacha Llorentty Solíz, por el trabajo realizado al frente de la Secretaría Ejecutiva del ALBA-TCP y reiteraron los mejores deseos de éxitos en sus nuevas funciones.

Además saludan la designación del Embajador Félix Plasencia González, como nuevo Secretario Ejecutivo del ALBA-TCP, a quien desean  el mayor de los éxitos en su gestión, para seguir desarrollando la revitalización del ALBA -TCP como mecanismo de unión, de lucha por la paz, la democracia, la estabilidad y el bienestar de los pueblos de Nuestra América.

Descargue Declaración de la XXII Cumbre del ALBA-TCP (PDF)

 

  • Declaración del ALBA-TCP
  • Fidel Castro Ruz
  • Hugo Chávez Frías
  • Integración Latinoamericana
  • Solidaridad
  • Justicia social
  • Cooperación
  • Complementariedad económica
  • Voluntad Política
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
Lanzamientos de cohetes por Hizbullah hacia los altos de Golán ocupado provocó incendios forestales.

Ataques de Hizbullah causaron pérdidas sin precedentes en "Israel"

  • 07 Mayo 11:20

Temas relacionados

Ver más
África merece la solidaridad mundial
Política

África merece la solidaridad mundial

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Mayo 2021
xxx
Política

Raúl Castro: "Estamos en una etapa crucial de nuestra historia"

  • Por Al Mayadeen
  • 06 Marzo 2017
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024