Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Crece cifra de fallecidos en las protestas en Perú

Crece cifra de fallecidos en las protestas en Perú

  • Autor: Al Mayadeen en Español
  • Fuente: Telesur y Prensa Latina
  • 18 Diciembre 2022 14:09
  • 148 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

El Ministerio de Salud informó que hay 77 hospitalizados, la mayoría en Ayacucho.

  • x
  • Crece cifra de fallecidos en las protestas en Perú
    Crece cifra de fallecidos en las protestas en Perú.

Aumentó a 24 la cifra de fallecidos por la represión de las fuerzas policiales y militares peruanas contra las manifestaciones populares que reclaman la convocatoria a elecciones generales y una nueva Constitución, indicó el Ministerio de Salud (Minsa) en su cuenta oficial de Twitter.

Perú vive un período de protestas sociales desde el pasado 7 de diciembre, cuando el Congreso designó como presidenta del país a Dina Boluarte, tras destituir al jefe de Estado, Pedro Castillo, quien se encuentra en prisión preventiva acusado de presunto delito de rebelión.

Informe del Ministerio de Salud 

Mientras, un informe del Minsa específicó que seis personas perdieron la vida en Apurímac, una en Arequipa, tres en La Libertad, dos en Cusco, tres en Junín y nueve en Ayacucho.

🔴 ACTUALIZACIÓN 17/12 - 12:00hrs | #Minsa informa que durante las manifestaciones públicas a nivel nacional se registran ⬇️

Altas médicas (244): Apurímac (56), Lima (35), Arequipa (30), Huancavelica (12), La Libertad (36), Puno (15), Ayacucho (33), Junín (20) y Cusco (7).

— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) December 17, 2022

Los hospitalizados suman 77 hospitalizados: Ayacucho (29), Apurímac (5), Lima (6), Arequipa (7), Huancavelica (1), La Libertad (12) y Junín (17).

Noticias Relacionadas

Perú rompe relaciones con México por asilo a Betssy Chávez

Keiko Fujimori anuncia candidatura a presidencia de Perú

Las alta médicas son 244: Apurímac (56), Lima (35), Arequipa (30), Huancavelica (12), La Libertad (36), Puno (15), Ayacucho (33), Junín (20) y Cusco (7).

Piden justicia por los muertos de la represión policial en Ayacucho - Perú. Marchan y llaman “asesina” a la presidenta Dina Boluarte. pic.twitter.com/PRenTHXcDV

— Nacho Lemus (@LemusteleSUR) December 17, 2022

Organizaciones sociales y personalidades, como el expresidente boliviano Evo Morales, hacen llamados a organismos internacionales, entre ellos a la ONU y a la CIDH, para poner un alto a las muertes y graves violaciones de los derechos humanos del pueblo peruano.

Hacemos un llamado a la comunidad internacional, especialmente a los organismos de ONU y la CIDH, para que pongan un alto a las muertes y graves violaciones de Derechos Humanos que sufre el hermano pueblo peruano por reclamar Asamblea Constituyente y liberación de su presidente

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) December 17, 2022

Liberan a 26 campesinos retenidos

La policía liberó a 26 campesinos retenidos de manera arbitraria en las instalaciones de la Confederación Campesina del Perú (CCP), en Lima, allanada más temprano.

Según publicó en su cuenta de Twitter el colaborador de teleSUR en el país andino, Jaime Herrera, fueron liberados sin ningún cargo, impulsado por la presión popular.

Hacemos un llamado a la comunidad internacional, especialmente a los organismos de ONU y la CIDH, para que pongan un alto a las muertes y graves violaciones de Derechos Humanos que sufre el hermano pueblo peruano por reclamar Asamblea Constituyente y liberación de su presidente

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) December 17, 2022

Los manifestantes fueron recibidos en las afueras de la CCP por sus compañeros que se habían concentrado en el lugar reclamando su liberación inmediata.

  • Perú
  • Manifestaciones
  • Fallecidos
  • Pedro Castillo
  • Dina Boluarte
  • x

Más Visto

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

  • 03 Noviembre 04:04
EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado (Foto: Reuters)

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado

  • 03 Noviembre 23:56
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • 02 Noviembre 09:40
Iván Cepeda advierte sobre riesgo de guerra por acciones de EE.UU. Foto: EFE

Iván Cepeda advierte sobre riesgo de guerra por acciones de EE.UU.

  • 02 Noviembre 03:10

Temas relacionados

Ver más
La represión policial dejó 17 personas muertas en Puno, Perú.
Política

Tres días de luto por muertos en represión policial en Puno, Perú

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Enero 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024