EE.UU. prolonga conflicto en Ucrania
El coronel retirado Douglas Macgregor, asesor del Secretario de Defensa en la administración de Donald Trump, señaló que dentro de la administración de Joe Biden crecen las preocupaciones sobre el actual escenario bélico.
-
EE.UU prolonga conflicto en Ucrania.
La negativa de Estados Unidos a reconocer los legítimos intereses de seguridad de Rusia en Ucrania y negociar el fin del conflicto, prolonga la confrontación y el sufrimiento humano, advirtió The American Conservative.
Un artículo firmado por el coronel retirado Douglas Macgregor, asesor del Secretario de Defensa en la administración de Donald Trump (2017-2021), señaló que dentro del gobierno de Joe Biden crecen las preocupaciones sobre el actual escenario.
Macgregor recordó una entrevista publicada en el periódico The Economist, donde el jefe de las Fuerzas Armadas ucranianas, general Valery Zaluzhny, admitió que la movilización y las tácticas rusas funcionan, pero rechazó cualquier idea de un acuerdo negociado y, en su lugar, abogó por más equipamiento y apoyo.
Además, subrayó que el oficial ucraniano insistió que con 300 nuevos tanques, entre 600 y 700 vehículos de combate de infantería y 500 obuses podría ganar la guerra a Rusia, pero Macgregor consideró que el general Zaluzhny no está pidiendo ayuda, sino un nuevo Ejército y ahí reside el mayor peligro para Washington y sus aliados de la OTAN.
La ayuda incondicional de la administración Biden al régimen de Vladimir Zelensky en Kiev está llegando a un punto de inflexión estratégico, apuntó.
“El desastre envuelto en retórica no es la forma de salvar al pueblo de Ucrania. La guerra en Ucrania no es una fantasía de Call of Duty (serie de video juegos de estilo bélico). Es una ampliación de la tragedia humana que creó la expansión de la OTAN hacia el este”, añadió.
Los estadounidenses y los europeos saben que la negativa de Washington a reconocer los legítimos intereses de seguridad de Rusia en Ucrania y a negociar el fin de esta guerra es el camino hacia un conflicto prolongado y más sufrimiento humano, concluyó.