Raisi: La Revolución Islámica marcó comienzo de una nueva etapa
Los iraníes colmaron este sábado las plazas de todo el país para conmemorar el 44 aniversario de la Revolución Islámica.
El día de la victoria de la Revolución Islámica marcó el fin de la tiranía, inició la independencia, y se cumplió la voluntad del pueblo iraní, afirmó el presidente de la nación persa, Ebrahim Raisi.
Las plazas de Irán se colmaron de pueblo este sábado para celebrar el 44 aniversario de la Revolución y renovar el juramento de lealtad al imán, al líder, los mártires, y a los principios de la nación.
Esta nueva demostración de lealtad manifiesta la victoria ante el enemigo. El pueblo grabó una gran epopeya, frustró los planes de los contrarios y Occidente lo reconoce, agregó en un discurso para cerrar las conmemoraciones
Irán continuará el camino del progreso, la prosperidad y sorteará las conspiraciones, aseguró.
A pesar de las injustas sanciones, el país disfruta de grandes y estables inversiones e incrementa sus capacidades en todos los campos, subrayó.
El presidente iraní recordó que Occidente intentó suscitar la sedición en el país y lanzar una guerra híbrida a varios niveles.
Pero la voz de millones de personas es hoy la respuesta más elocuente a los complots del enemigo, enfatizó.
الرئيس الإيراني #إبراهيم_رئيسي في الذكرى الـ 44 لانتصار الثورة الإسلامية في #إيران: "الغرب هو من أنشأ داعش وموله وسلحه لقتل الأبرياء لكن شهداءنا وفي مقدمهم الحاج #قاسم_سليماني قضوا على هذا التنظيم الإرهابي"#عشرة_الفجر pic.twitter.com/rogq6nqdn3
— قناة الميادين (@AlMayadeenNews) February 11, 2023
En otro momento de su intervención, Raisi denunció que Occidente estableció, financió y armó al grupo terrorista Daesh para asesinar a personas inocentes. Pero nuestros mártires, encabezados por Hajj Qassem Suleimani, erradicaron esa organización radical, reconoció.
Irán protege los derechos humanos de sus ciudadanos, mientras Occidente comete miles de violaciones contra Palestina, Yemen, Afganistán y muchas otras naciones. Son ellos los autores de esos crímenes atroces, aseveró.
En ese sentido resaltó las luchas de las fuerzas armadas, las mujeres y hombres. “Nos apegamos a la independencia lograda”, acotó.
Nuestras féminas, resaltó, tienen un importante papel en la sociedad iraní, disfrutan de libertad y participan en todos los campos de la sociedad gracias a la Revolución.
Somos capaces de superar las crisis económicas y un déficit presupuestario de miles de millones de dólares, entre otros problemas de inversiones. Por eso, “libramos una guerra de voluntades, en especial la del pueblo y su sabio liderazgo”.
El 11 de febrero de 1979 triunfó la Revolución Islámica liderada por el imam Jomeini. El trascendental hecho puso fin al régimen dictatorial de Mohamad Reza Pahlavi, en el poder desde el 16 de septiembre de 1941.