Crean red para defender a detenidos en Túnez
El líder de la mayor coalición opositora tunecina, Ahmed Najib Al-Shabi, confirmó que el Frente esperaba un estado de colapso de derechos y libertades después del 25 de julio de 2021.
El líder del Frente de Salvación Nacional de Túnez, Ahmed Najib Al-Shabi, afirmó que esperaban un estado de colapso de derechos y libertades en el país después del 25 de julio de 2021.
Durante una conferencia, el jefe de la mayor coalición opositora indicó que la nación enfrenta un estado de confusión aleatoria debido a la falta de conocimiento de los hechos, de familiaridad con las instituciones estatales y los mecanismos de gobierno o la comunicación con el mundo exterior.
El político anunció la decisión del Frente de establecer una red para defender a los detenidos y sensibilizar a la opinión pública nacional e internacional sobre su caso.
Además, Al-Shabi manifestó la intención de establecer contacto con organizaciones de derechos humanos; además de impulsar una campaña mediática para tal fin.
Por su parte, la abogada y miembro del comité de defensa de los detenidos en el caso de conspiración contra la seguridad del Estado, Dalila Mossadeq, dijo que no existen pruebas al respecto.
Mosaddeq confirmó que el Comité de Defensa de Detenidos organizará una rueda de prensa el próximo jueves para informar a la opinión pública interna y externa sobre todo el contenido del expediente basado en calumnias a informantes no identificados.
"ما يحصل تحت عنوان مؤامرة على الدولة عارٍ من الصحة، وما يجري حقيقة هو مؤامرة الدولة على المعارضين"
— قناة الميادين (@AlMayadeenNews) February 28, 2023
القيادي في #حركة_النهضة محمد القوماني لـ #الميادين👇 #تونس pic.twitter.com/WQYHN1IJjX
En este contexto, el líder del movimiento Ennahda, Muhammad al-Qumani, denunció en entrevista con Al Mayadeen una conspiración del estado contra los opositores.