Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Dina Boluarte insiste en permanecer como presidenta en Perú

Dina Boluarte insiste en permanecer como presidenta en Perú

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 9 Marzo 2023 07:35
  • 147 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La mandataria prometió mantenerse en el poder a pesar de la baja popularidad, los problemas en su gabinete y las continuas manifestaciones para pedir su renuncia.

  • x
  • Dina Boluarte se empeña en permanecer como presidente peruana
    Dina Boluarte no acepta las demandas populares en Perú.

La actual presidenta de Perú, Dina Boluarte, desafió el mayoritario rechazo expresado en encuestas y protestas sociales, y se aferró a su gestión cargada de retórica.

En un mensaje televisivo por el Día de la Mujer, la mandataria prometió dedicar al cargo el "esmero y dedicación" característicos de las peruanas cuando se comprometen en un propósito.

lgnora así los reclamos de las organizaciones sociales y partidos opositores, sobre todo de la región surandina de Puno, y el cuestionamientos a su postura por parte de otros ministros.

Los diputados de la izquierda piden la renuncia del primer ministro Alberto Otárola, considerado pieza clave en la política de mano dura contra las protestas sociales desatadas el 7 de diciembre último, tras la destitución y prisión del presidente Pedro Castillo.

También legisladores y políticos de derecha, como el general retirado Roberto Chiabra, cuestionan la permanencia del sujeto, de quien desconfían por igual las Fuerzas Armadas y los líderes de las protestas, por no dar garantías de un diálogo sincero, centrado en el conflicto.

Noticias Relacionadas

Violencia en refugios israelíes motiva servicio de emergencia

Violencia en Nigeria deja al menos 20 muertos en enfrentamientos

Boluarte debe evaluar si defender al titular del Consejo de Ministros suma o resta a su precaria situación.

Por su parte, el congresista de derecha extrema Jorge Montoya exigió responsabilidades al ministro de Defensa por la muerte de seis soldados que se lanzaron a un río.

En declaraciones a un diario local, Montoya debió renunciar de inmediato, esta tragedia no debe quedar impune. 

La Asociación de Oficiales Generales y Almirantes en retiro validó la versión oficial del suceso como un resultado del acoso de los manifestantes, pero responsabilizó al gobierno por impedir el uso de las armas para "defenderse".

Según el texto, es lícito emplear armamento para controlar disturbios en zonas declaradas en Estado de Emergencia. La orden verbal de Boluarte de no disparar, invocada por Otárola ante la fiscalía, no impidió la muerte de  48 civiles en las protestas.

El parlamento peruano enfila sus críticas también hacia otros miembros del gabinete, como el ministro de Educación, Óscar Becerra, por expresiones discriminatorias contra las mujeres indígenas, y del Interior, Vicente Romero, por el violento allanamiento de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

  • Perú
  • Dina Boluarte
  • mandataria peruana
  • Violencia
  • Manifestantes
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Durante un mes y medio de protestas más de 60 personas y otras mil 500 están heridas por la violencia policial.
Política

ONU llama al gobierno peruano a evitar una escalada de violencia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Enero 2023
Protestas contra gobierno de Dina Boluarte continúan en Perú
Política

Perú: Décima jornada de protestas en 2023 contra Dina Boluarte

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Enero 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024