Venezuela vivirá unas elecciones pacíficas en 2024
Nicolás Maduro aseguró que el candidato elegido juramentará su cargo el 10 de enero de 2025 y seguirá el curso del país en paz, democracia y con protagonismo popular.
El pueblo de Venezuela elegirá en paz y sin injerencias a su presidente en las elecciones del próximo año, aseguró Nicolás Maduro, mandatario de la nación.
Quien resulte electo juramentará su cargo el 10 de enero de 2025 y seguirá el curso del país en paz, democracia y con protagonismo popular, aseguró el líder bolivariano durante una entrevista para el programa Radio La Pizarra.
#EnVivo 📹 | Presidente @NicolasMaduro concede entrevista a Alfredo Serrano para el programa argentino “La Pizarra”.https://t.co/UsmFCeomlD
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) March 11, 2023
Venezuela impuso su verdad, su democracia y su Constitución Bolivariana frente a las maniobras por socavar la estabilidad institucional, apuntó en alusión a la intención foránea de imponer un Gobierno paralelo.
En ese sentido, ignoró las afirmaciones sobre el supuesto papel de Juan Guaidó al frente de Venezuela. “Ese no fue presidente ni un segundo de este país”, repudió.
Asimismo, resaltó el equilibrio mantenido en medio de la batalla vivida, las sanciones, intentos de magnicidios y campañas brutales. "Aquí estamos de pie", destacó el jefe de Estado.
En otra parte de la conversación, Maduro recordó a Hugo Chávez, al conmemorarse diez años de su partida física.
Sobre el Comandante Eterno resaltó su legado para enfrentar al imperialismo, buscar la unión de América Latina y el Caribe y construir el socialismo en todas sus dimensiones.
Venezuela reactiva alianzas estratégicas en América Latina y el Caribe
Maduro resaltó su optimismo sobre el futuro de América Latina y el Caribe. Para ello, Venezuela da pasos firmes en el reimpulso de mecanismos de integración en aras del desarrollo integral de los pueblos.
El Gobierno avanza en la reactivación de alianzas estratégicas con Colombia, Brasil y Honduras, luego del ascenso al poder de Gustavo Petro, Luiz Inácio Lula da Silva y Xiomara Castro de Zelaya, respectivamente.
Además, resaltó la nueva ola progresista en la región diversificada y diferente, en medio del agotamiento del modelo neoliberal como fórmula de imposición de las oligarquías.
El imperialismo no tiene nada para ofrecer a los pueblos, salvo miseria, desigualdad, represión, persecución y ausencia de la democracia, resaltó.