Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. A 20 años de la invasión a Irak, el pueblo estadounidense exige paz

A 20 años de la invasión a Irak, el pueblo estadounidense exige paz

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: PRESS TV
  • 21 Marzo 2023 04:43
  • 117 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Miles de manifestantes se congregaron ante la Casa Blanca para recordar el costo de las guerras imperiales y exigir el fin de la instigación entre Ucrania y Rusia.

  • x
  • A 20 años de la invasión a Irak, el pueblo estadounidense exige paz
    Manifestantes en Wahington portan ataúdes en simbólica representación de las millones de víctimas de los últimos 20 años de militarismo estadounidense.

Un fuerte reclamo de cese del militarismo y de la política de sanciones colmó este lunes las calles de Washington DC, donde miles de personas conmemoraron el vigésimo aniversario de la invasión a Irak liderada por Estados Unidos.

Desde la Casa Blanca hasta la redacción del diario Washington Post,   los manifestantes portaron ataúdes envueltos en las banderas de los países invadidos en estas dos décadas de intenso belicismo.

También reclamaron el fin de la situación en Ucrania, instigada por Estados Unidos para expandir su poderío en Europa.

Pidieron a su Gobierno el recorte del presupuesto militar y detener la entrega de armas a Kiev, además de retirar las sanciones a Siria y otras naciones afectadas con su política de hostilidad.

LEA TAMBIÉN: Un réquiem por un Irak perdido

Related News

EE. UU. propone resolver cuestión nuclear iraní mediante diálogo

Ratifica Irán su firme posición en negociaciones nucleares con EE. UU.

Entre las consignas y carteles resaltaron frases contra el apartheid racista de "Israel" y a favor de un entendimiento con China, para evitar una nueva escalada de agresiones.

En otras pancartas se leía: "Alimentar a la gente, no al Pentágono". "Disolver la OTAN", y "Recuerden Iraq. ¡No más guerras basadas en mentiras!".

El propósito de la manifestación, según declararon a la prensa local sus organizadores, era advertir a la gente sobre la amenaza de una guerra global y crear conciencia sobre el costo humano y financiero del militarismo, para ese país y en el extranjero.

Lamentaron la muerte de millones de personas en Afganistán, Irak, Somalia, Palestina y Yemen y llamaron a los funcionarios estadounidenses a ocuparse de multiplicar la atención médica, la vivienda, los salarios dignos y la justicia climática, no la guerra.

Medios cómplices de la guerra

Las denuncias de esta jornada abarcaron también la complicidad de medios corporativos como CNN, NBC y ABC, calificados  de cámaras de eco para el Pentágono por el periodista y joven abogado Chuk Modi en su cuenta deTwitter.

La guerra de EE. UU. contra Irak, iniciada en marzo de 2003, fue sustentada por ese tipo de prensa sobre falsas acusaciones acerca de la existencia de armas de destrucción masiva en el país árabe, liderado entonces por Saddam Hussein.

Aún sin cifras definitivas, la invasión cobró la vida de más  de tres millones  de civiles, y 20 años después aún nacen niños con malformaciones como resultado del uso de armas sucias por parte del ejército de Estados Unidos, incluido el fósforo blanco y el uranio empobrecido.

  • Estados Unidos
  • Invasión A Irak
  • Protestas Populares
  • fin de la guerra
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04
Suenan sirenas en Jerusalén ocupada y "Tel Aviv" tras el lanzamiento de un cohete desde Yemen.

Yemen lanza tercer ataque con misiles contra “Israel” en un día

  • 03 Mayo 06:49

Temas relacionados

Ver más
Una gran efigie de Trump y lemas contra él y Elon Musk en el centro de Los Ángeles. Foto: AFP
Política

Protestas contra políticas de Trump y Musk en EE. UU. y Europa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Abril
El enviado de Estados Unidos a Ucrania, teniente general retirado Keith Kellogg.
Política

EE. UU. alista documento político para poner fin a guerra en Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 29 Noviembre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024