Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • A profundidad
    • Medios Internacionales
    • Culturales del Medio Oriente
  • Video
    • Despixelado
    • Focus
    • Flashdotnet
    • Imagínate
    • Al Mayadeen Semanal
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografía
    • Caricaturas
  • Coberturas
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Caricatura
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Nasrallah: la resistencia responderá si "Israel" ataca al Líbano

Nasrallah: la resistencia responderá si "Israel" ataca al Líbano

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 22 Marzo 15:06
  • 145 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

El líder de la resistencia alertó que una guerra en el Líbano conllevaría a una confrontación regional temida por el régimen de ocupación.

  • El secretario general de Hizbullah, Sayyed Hassan Nasrallah.
    El secretario general de Hizbullah, Sayyed Hassan Nasrallah.

Cualquier ataque de “Israel” al Líbano tendrá una respuesta rápida y firme, aseguró el secretario general de Hizbullah, Sayyed Hassan Nasrallah.

En ese sentido, el jefe de la resistencia libanesa puntualizó que una guerra contra la nación levantina conllevaría a una confrontación regional temida por “Israel”.

En una ceremonia de homenaje al director de la Fundación Al-Qard Al-Hassan, Hussein Al-Shami, la máxima figura de Hizbulah ofreció detalles sobre un incidente registrado la pasada semana en la frontera entre el Líbano y la Palestina ocupada, el cual confundió a la entidad sionista.

Según informes israelíes, un ciudadano armado atravesó la Línea Azul y detonó un artefacto explosivo.

LEA TAMBIÉN: Hizbullah eleva actividad de inteligencia en frontera sur de Líbano

Medios enemigos acusaron a Hizbullah y en ese sentido, Nasrallah les exigió investigar bien lo sucedido.

A juicio del secretario general, Hizbullah no respondió al suceso como parte su batalla contra “Israel”.

El tema de las fronteras marítimas demostró el temor del enemigo por una beligerancia con Beirut, apuntó.

Nasrallah atribuyó las nuevas acusaciones de la entidad ocupante a su actual crisis, la cual consideró como la peor su historia.

Esta situación, agregó, lleva a ese gobierno de corruptos, extremistas y locos a un estado de desesperación, frustración y debilidad.

China dispuesta a cooperar con el Líbano

En torno a la situación interna del Líbano, Sayyed Nasrallah desestimó el alza en el cambio del dólar y alertó sobre la necesidad de un diálogo para tratar con cautela el tema económico y de convivencia nacional.

Optimizar la situación traerá mejoras a la economía, y China está lista para brindar asistencia en este sentido, remarcó.

A su juicio, el mundo se dirige hacia el Este, y un ejemplo de ello es la mediación de Beijing en el acuerdo de normalización de relaciones entre Arabia Saudita e Irán.

El miedo libanés a la cooperación con el gigante asiático es injustificado y requiere decisión política y coraje, estimó.

El líder de la Resistencia refirió los avances lentos en el país para elegir a un presidente, pero —aclaró— la decisión es principalmente interna: el factor externo es auxiliar y no decisivo.

Igualmente esclareció falsos rumores sobre un apéndice del acuerdo entre Riad y Teherán para involucrar al Líbano y otras naciones.

Con respecto al expediente yemenita, Nasrallah adelantó las grandes esperanzas de alcanzar una solución, luego del demostrado fracaso de la agresión, y aplaudió el reciente pacto para el intercambio de prisioneros entre Yemen y Arabia Saudita.

En su intervención, la máxima dirección de Hizbullah recordó el vigésimo aniversario de la ocupación estadounidense en Irak, lamentable preludio de la invasión a otros seis países, incluidos Siria, Líbano, Irán, Somalia y Libia.

La valiente resistencia iraquí combatió a los invasores y ocupantes y logró su retirada, recordó.

La firmeza de Bagdad y Teherán condujeron al fracaso del proyecto de Washington en la región, aunque aún existen desafíos para el pueblo iraquí al confrontar la influencia de EE.UU., reflexionó.

  • Líbano
  • Sayyed Hassan Nasrallah.
  • Hizbullah
  • Régimen Israelí
  • Palestina Ocupada
  • Línea Azul
  • China
  • Arabia
  • Irak
  • Estados Unidos
  • Invasión A Siria

Más Visto

Revelan detalles inéditos sobre sabotaje a  nord Stream uno y dos

Revelan detalles inéditos sobre sabotaje a gasoductos Nord Stream

  • 27 Septiembre 07:59
Miembros de las Fuerzas Armadas de Burkina Faso.

Frustran intento de golpe de estado en Burkina Faso

  • 28 Septiembre 05:09
La batalla por la verdad

La batalla por la verdad

  • 29 Septiembre 03:54
Irán acusa a 73 estadounidenses en el asesinato del general Suleimani (Foto: AP)

Irán acusa a 73 estadounidenses por el asesinato del general Suleimani

  • 29 Septiembre 11:16

Temas relacionados

Ver más
Sayyed Hassan Nasrallah pronunció su discurso durante la ceremonia conmemorativa del ulema religioso Sheikh Afif al-Nabulsi.
Política

EE.UU. obstruye cualquier solución a las crisis regionales

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Agosto
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023