Venezuela: Nuevos detalles de la investigación anticorrupción
El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, habló en conferencia de prensa sobre la trama de corrupción en la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip), cuando se detectó a una red de funcionarios que realizaban operaciones petroleras paralelas a Pdvsa.
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, develó este sábado en detalles la trama de corrupción en la que hasta el momento están implicados 10 funcionarios del Estado y 11 empresarios, mientras igual cifra de personas recibieron órdenes de aprehensión.
William Saab dijo en conferencia de prensa que no se trata de cualquier trama, sino de una de las más escabrosas conocidas en los últimos años, en la cual están implicados funcionarios, empresarios y jóvenes utilizados para el lavado de activos.
Los sucesos, subrayó, están directamente vinculados a la empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y a la Superintendencia Nacional de Criptoactivos, cuyos funcionarios de diferentes niveles ejecutaron operaciones paralelas al comercio del hidrocarburo de Pdvsa.
En #Venezuela Fiscalía dice que son 10 funcionarios públicos detenidos, 11 empresarios y 11 personas con orden de aprehensión, todos vinculados a corrupción dentro de la estatal de Petróleos, PSVSA. El MP acusará a funcionarios por traición a la Patria además de corrupción👇🏼 pic.twitter.com/IxwMCqD4OV
— Adriana Sivori (@SivoriteleSUR) March 25, 2023
El fiscal detalló acciones ejecutadas por los implicados, como las cargas de crudo en buques sin ningún tipo de control administrativo ni garantías, y el incumplimiento de las normas de contratación requerida, así como de los pagos correspondientes a Petróleos de Venezuela por el combustible asignado.
Estos “personajes del inframundo”, dijo, actuaron de manera inmoral a sabiendas del bloqueo, el cerco económico, la crisis y las acciones criminales de varios Estados para ahogar por hambre al pueblo de la República Bolivariana, y contra eso responderán "sin cuartel e inclemencia".
Según el ejecutivo, los detenidos son acusados por apropiación o distracción del patrimonio público, legitimación de capitales, asociación y tráfico de influencias, entre otros delitos.
Estos funcionarios públicos, remarcó, serán imputados además por traición a la patria, por burlarse de la necesidad del pueblo y ensañarse contra el trabajador, el padre de familia, por enriquecerse de manera ilícita en las actuales circunstancias que vive el país.
Desde agosto de 2017 se investigaron 30 tramas vinculadas a la corrupción, en especial asociadas a la industria petrolera, lo cual evidencia una acción sistemática contra estos actos. Esta no es una acción casual, aseveró.
Saab anunció la judicialización de 194 individuos, de los cuales 75 recibieron condena.
Desde su llegada al Ministerio Público resultaron imputadas 16 mil 90 personas, se realizaron seis mil 67 acusaciones y un total de tres mil 976 fueron sancionadas.
Al ser interrogado sobre el monto del daño patrimonial, el fiscal general consideró especulativas las cifras manejadas hasta ahora, algunas inclusive de manera temeraria, pues no se dispone de todos los elementos probatorios.
Estimó no conveniente mencionar ningún valor por ahora, aunque lo darán a conocer más adelante.
Estamos en una fase de desarrollo de la investigación: seguro, lento y fulminante, aseguró.
En un video facilitado por su oficina pudo apreciarse el decomiso de varios aviones (jet), helicópteros, inmuebles (edificaciones), vehículos de lujo, dinero en efectivo y otros activos, hoy en manos de las autoridades.
#EnVideo| incautaciones de la trama de corrupción #PDVSA-cripto pic.twitter.com/NKSXnXKE76
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) March 25, 2023