Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Jorge Rodríguez: EE.UU. quiere adueñarse de los recursos de Venezuela

Jorge Rodríguez: EE.UU. quiere adueñarse de los recursos de Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • Hoy 12:19
  • 27 Visualizaciones

El presidente del Parlamento venezolano advirtió de amenazas a toda la región durante el Encuentro Parlamentario del Gran Caribe por la Paz, celebrado en Caracas.

Escuchar
  • x
  • Jorge Rodríguez: EE.UU. quiere adueñarse de los recursos de Venezuela
    Jorge Rodríguez: EE.UU. quiere adueñarse de los recursos de Venezuela

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, alertó que el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe representa una amenaza directa contra la estabilidad regional y un intento de imponer su hegemonía sobre América Latina.

Durante el Encuentro Parlamentario del Gran Caribe por la Paz, celebrado en Caracas, el legislador denunció que la agresión contra Venezuela responde a una política dirigida a imponer un cambio de régimen y apoderarse de los recursos naturales del país, incluidos el petróleo, el gas, la minería y las tierras raras.

El encuentro, inaugurado este viernes en Caracas, reunió a parlamentarios de diversas naciones del Caribe y América Latina con el propósito de defender la soberanía regional y promover la paz frente a las amenazas de agresión militar de Estados Unidos.

Rodríguez llamó a establecer un diálogo permanente entre los legislativos de la región para impedir una intervención militar en el Caribe y fortalecer los mecanismos de cooperación política.

“Mientras los fascistas insisten en imponer su tesis neocolonial, nosotros seremos firmes en preservar el derecho a la paz, a ser libres y soberanos para siempre”, recordaron los organizadores al iniciar la jornada.

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Al Mayadeen Español (@almayadeenenespanol)

Zona de paz bajo amenaza

Rodríguez recordó que en 2014, durante la Cumbre de la CELAC en La Habana, los líderes de América Latina y el Caribe declararon a la región como zona de paz, un consenso que —según advirtió— hoy está bajo severa amenaza por el despliegue militar estadounidense.

“La Casa Blanca intenta hacerse con los recursos naturales que pertenecen legítimamente al pueblo venezolano, como el petróleo, el gas, la minería y las tierras raras”, afirmó el presidente del Parlamento.

Agregó que “todos los países latinoamericanos están amenazados por un poder que se erige como policía del mundo y perpetra ejecuciones extrajudiciales bajo total impunidad”.

Noticias Relacionadas

Irán señala a EE.UU. de falta de voluntad para un diálogo serio

EE. UU. no concretó ofrecimiento de ayuda a Cuba, declara Cancillería

Rodríguez denunció que estas acciones violan la Carta de las Naciones Unidas, la Convención de Derechos Humanos y los tratados sobre el respeto a los derechos en el mar, al tiempo que denunció que Washington naturaliza crímenes y agresiones sin presentar pruebas públicas.

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Al Mayadeen Español (@almayadeenenespanol)

Críticas al doble rasero de Washington

El dirigente venezolano criticó que la Administración Trump ignore el problema interno del consumo de drogas en Estados Unidos, y que en lugar de combatir el narcotráfico y el lavado de dinero en su territorio, use el tema como pretexto para militarizar el Caribe.

Recordó que la mayor cantidad de drogas que llega a Estados Unidos proviene del Pacífico, no del Caribe, y comparó las actuales operaciones con las mentiras históricas utilizadas por Washington para justificar guerras, como el falso ataque en el Golfo de Tonkín, que desencadenó la guerra de Vietnam, y la invasión a Irak bajo el pretexto inexistente de armas de destrucción masiva.

“Todos esos alegatos resultaron falsos”, señaló Rodríguez, al advertir que la verdadera intención de Estados Unidos es dominar a los Estados que no se someten a su hegemonía global.

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Al Mayadeen Español (@almayadeenenespanol)

Llamado a la unidad y solidaridad regional

El presidente de la Asamblea Nacional instó a los parlamentarios presentes a consensuar posiciones comunes para frenar los intentos de intervención militar y consolidar un bloque caribeño y latinoamericano comprometido con la paz.

Asimismo, destacó que Venezuela avanza hacia la recuperación económica pese a las más de mil sanciones y medidas coercitivas unilaterales impuestas por el imperialismo, que buscan —dijo— “asfixiar al país tras el fracaso de la guerra económica, los golpes de Estado y la manipulación mediática”.

Durante la inauguración, Rodríguez transmitió a la vicepresidenta del Parlamento cubano, Ana María Mari Machado, la solidaridad del pueblo venezolano tras el impacto del huracán Melissa, que causó daños considerables en la isla.

Cuba, Colombia y Nicaragua presentes en Encuentro parlamentario por la paz

Mari Machado, denunció que el imperialismo usa falsos argumentos para la dominación. "Se equivoca el imperialismo al subestimarnos, no somos su patio trasero", declaró. 

Por su parte, Gloria Flórez, senadora de Colombia, aseguró que la lucha contra las drogas es un pretexto. "La guerra desde el norte contra las drogas ha fracasado y solo sirve para la intervención en nuestros países", recordó a los diputados latinoamericanos presentes. 

En nombre de Nicaragüa, el canciller Denis Moncada, ratificó el apoyo incondicional en favor de la paz de los pueblos libres que defienden la soberanía de los hermanos de Venezuela. 

El evento aborda como ejes principales la escalada de agresiones, el despliegue militar y la defensa del Derecho Internacional y los recursos naturales de Venezuela, así como el rol de los parlamentos y la diplomacia parlamentaria en la promoción de la paz, la igualdad y la soberanía de los pueblos del Caribe y Suramérica.

  • Jorge Rodríguez
  • Campaña Contra Venezuela
  • Venezuela
  • Estados Unidos
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canal panárabe de noticias

Venezuela no se rinde

Venezuela no se rinde

Desde el pasado 7 de agosto, cuando EE. UU. aumentó la recompensa a 50 millones de dólares por la captura del mandatario venezolano Nicolás Maduro, se ha abierto un nuevo escenario de tensión y presión sobre Venezuela con incluso amenaza de intervención militar. Las autoridades venezolanas anunciaron la desarticulación de amenazas terroristas de alto nivel vinculadas a la oposición de extrema derecha y actores extranjeros. Desde las calles venezolanas, el pueblo respalda la Revolución, se moviliza junto a las fuerzas de seguridad y el presidente Maduro condena la guerra imperialista contra la paz de Venezuela.

  • x

Más Visto

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • 29 Octubre 21:40
Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026. Foto: teleSUR

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026

  • 27 Octubre 00:03
ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba.

ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba

  • 29 Octubre 06:49
Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista.

Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista

  • 26 Octubre 01:59

Coberturas

Venezuela no se rinde

Venezuela no se rinde

Temas relacionados

Ver más
Delcy Rodríguez: "El camino es la paz, la cooperación"
Política

Venezuela denuncia falsa bandera de la CIA desde Trinidad y Tobago

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Octubre
Maduro alerta a EE. UU. sobre plan terrorista contra su embajada. Foto: Prensa presidencial
Política

Maduro alerta a EE. UU. sobre plan terrorista contra su embajada

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 08 Octubre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024