Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. "Israel" toma decisiones de acuerdo con la voluntad de sus colonos

"Israel" toma decisiones de acuerdo con la voluntad de sus colonos

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Medios israelíes
  • 29 Marzo 2023 09:00
  • 161 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El primer ministro Benjamín Netanyahu consideró poco común la respuesta del presidente de Estados Unidos sobre los últimos acontecimientos en "Israel".

  • x
  • Biden señaló que no tiene la intención de invitar al primer ministro Netanyahu a la Casa Blanca en un futuro próximo.
    Biden señaló que no tiene la intención de invitar al primer ministro Netanyahu a la Casa Blanca en un futuro próximo.

“Israel” toma decisiones de acuerdo con la voluntad de sus colonos y no en base a presiones externas, incluso de sus mejores amigos, señaló el primer ministro, Benjamín Netanyahu, al responder al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en torno a sus declaraciones sobre las reformas judiciales.

Según los medios sionistas, el mandatario norteamericano manifestó preocupación por las “tormentosas jornadas” al interior de la entidad y dejó claro a las autoridades de “Tel Aviv" no seguir por ese camino.

LEA TAMBIÉN: Netanyahu: "Israel" no responde a presiones, ni de Washington 

Sobre el particular, el titular de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, instó a Biden a entender a “Israel” como un estado independiente y no como una estrella más en la bandera de Estados Unidos.

Diversas fuentes políticas israelíes calificaron de peligrosas las afirmaciones de Biden respecto a las enmiendas, y las consideraron un ataque diplomático o bofetada estrepitosa. 

También fueron interpretadas como una alerta de Washington en torno a una crisis terminada.

Deterioro de las relaciones entre Washington y el gobierno de Netanyahu

Noticias Relacionadas

​Sudán del Sur ofrece acoger más migrantes expulsados de EE. UU.

Donald ​Trump confirma falta de acuerdo comercial con la India

Las relaciones entre Estados Unidos e “Israel” pasan por una crisis total a menos de tres meses del retorno de Netanyahu a la oficina del gobierno de la ocupación, señaló el sitio web Axios en días recientes.

Tal como señaló el escritor Stephen Cook, en su artículo publicado en Foreign Policy, las relaciones entre ambas partes “ya no tienen sentido”.

En un informe difundido en el diario Haaretz, el asesor político Alon Pinkas llamó la atención sobre el descontento estadounidense con Netanyahu y los procedimientos seguidos en “Israel”. 

En febrero pasado, el jefe de la oposición Yair Lapid advirtió sobre el impacto del plan de enmiendas en las relaciones con su aliado más importante.

Biden no invitará a Netanyahu a Estados Unidos en el corto plazo

Tras la intensificación de las protestas en “Israel” contra la polémica reforma judicial, el presidente de Estados Unidos decidió no invitar a Netanyahu a Washington en el corto plazo.

  • Manifestaciones de colonos contra las reformas judiciales.
    Manifestaciones de colonos contra las reformas judiciales.

Sin embargo, The New York Times reveló el martes el anuncio de Thomas Nides, embajador estadounidense en los territorios ocupados, sobre la próxima visita de Netanyahu a la Casa Blanca.

Desde hace trece semanas, “Israel” es escenario de protestas masivas contra un plan de enmiendas encaminado limitar los poderes de la Corte Suprema.

El gobernnate ultraderechista decidió congelar de manera temporal el proyecto de ley después de una extensa jornada de manifestaciones en todo el país.

  • Régimen Israelí
  • Benjamín Netanyahu
  • Estados Unidos
  • Joe Biden
  • reformas judiciales
  • x

Más Visto

Inicia audiencia final del juicio en contra de Uribe (Foto: EFE)

Veredicto crucial: Colombia espera la decisión en el caso contra Uribe

  • 28 Julio 22:35
Las fuerzas del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar aspiran ahora a dominar las 335 alcaldías.

Venezuela vota por alcaldes y concejales en elecciones municipales

  • 27 Julio 08:22
Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

  • 27 Julio 06:25
A 242 años del nacimiento de SImón Bolívar

A 242 años del nacimiento de Simón Bolívar

  • 24 Julio 14:12

Coberturas

"Israel" se desgasta

"Israel" se desgasta

Temas relacionados

Ver más
Netanyahu fue un socio pleno en la formulación del acuerdo, sin necesidad de amenazas, indicaron fuentes estadounidenses.
Política

Exhiben relatos contradictorios sobre presión de EE. UU. a “Israel”

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Noviembre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024