Saná prohíbe importaciones desde países que profanaron el Corán
El Consejo Político Supremo de Yemen condenó los repetidos abusos contra el Libro Sagrado.
-
El jefe del Consejo Político Supremo de Saná, Mahdi Al-Mashat.
El Consejo Político Supremo de Saná decidió prohibir la entrada a Yemen de bienes producidos en países donde profanaron al Corán.
En reunión encabezada por el mariscal de campo Mahdi Al-Mashat, el Consejo condenó los repetidos abusos contra el libro Sagrado, informó la agencia de noticias yemení Saba.
Hace pocas semanas, un grupo extremista en Dinamarca quemó un ejemplar del Corán frente a la embajada de Ankara en Copenhague.
Turquía, Irán, Pakistán, Arabia Saudita, Libia, Kuwait, Qatar y Jordania sancionaron los hechos.
LEA TAMBIÉN: Quemar el noble Corán, gran atentado contra los musulmanes
Por otra parte, el Consejo también bendijo el acuerdo alcanzado para el intercambio de prisioneros con Arabia Saudita y mostró su esperanza de lograr otros convenios semejantes.
Las partes yemeníes firmaron recientemente en Berna, la capital suiza, un pacto para enviar a sus respectivos países 880 detenidos, incluidos soldados sauditas y sudaneses, así como líderes militares.
LEA TAMBIÉN: Arabia Saudita y Yemen acuerdan intercambio de prisioneros
Durante su sesión, también rechazó los ataques del enemigo sionista contra Siria y Palestina.