Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Protestan indígenas en Perú por privatización de la minería del litio

Protestan indígenas en Perú por privatización de la minería del litio

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Telesur
  • 13 Abril 2023 06:48
  • 111 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

En la región de Puno, ese mineral fue declarado recurso natural de los pueblos quechua y aymara, pero el gobierno de facto decidió conceder su extracción a la filial de una compañia canadiense.

  • x
  • Protestan indígenas en Perú por privatización de la minería del litio
    La minería del litio en Perú atrae a compañías internacionales.

Rubén Apaza Añamuro, vocero del Consejo de Autoridades Originarias Mallkus, Jilaqatas y Mama Tallas de la región de Puno, en Perú, denunció el rechazo de los pueblos indígenas a los intentos privatizadores del litio por parte del Gobierno de facto de Dina Boluarte.

Según su comunicado, es voluntad de la población de Puno no dejar salir ese recurso natural del departamento sin un proceso industrial.

LEA TAMBIÉN: Perú: El retorno de los virreyes

Esa postura contraría al anuncio del ministro de Energía y Minas, Oscar Vera, sobre la concesión de permisos de exploración de litio en esa región a la empresa Macusani Yellowcake, filial peruana de la compañía minera canadiense Plateau Energy Metals Inc.

Noticias Relacionadas

¿Por qué este río hierve? Descubren su ecosistema único

Delegación China visita Brasil para fortalecer lazos comerciales

En rueda de prensa con la Asociación de Prensa Extranjera en el Perú (APEP), el ministro confirmó las "facilidades" dadas por el gobierno para iniciar en breve los trabajos de perforación en esa región sureña, fronteriza con Bolivia.

Tal decisión desconoce una reunión anterior de las autoridades originarias, donde se acordó declarar al litio como un recurso natural de los pueblos quechuas y aimaras de esa región, y exigir su soberanía, recordó Apaza.

El dirigente social insistió en impedir que los recursos naturales se regalen. Pueden ser explotados, pero con licencia social, reiteró.

En las redes sociales también hay denuncias contra esta decisión de poner los recursos de la nación en manos foráneas.  

Ojo! Con las noticias que distraen. Aquí algo que debe tener nuestra atención https://t.co/JmNJz9QtIf

— Tatiana Astengo (@TatianaAstengoB) April 11, 2023

Puno ha sido de las regiones con mayor cantidad de manifestaciones contra el Gobierno de facto de Dina Boluarte, apuntó en su reporte la red televisiva Telesur.

  • Perú
  • Minas de litio
  • expropiaciones
  • comunidades indígenas
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
El río Shanay-timpishka (Amazonía peruana), conocido como río hirviente. Foto: Wikimedia Commons
Medio Ambiente

¿Por qué este río hierve? Descubren su ecosistema único

  • Por Al Mayadeeen español
  • 27 Abril
El proyecto ferroviario, auspiciado por China, unirá a Brasil con el puerto en Chancay, Perú.
Política

Delegación China visita Brasil para fortalecer lazos comerciales

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Abril
Imagen de la reciente visita del secretario de Estados de los Estados Unidos, Marco Rubio, a El Salvador y uno de los momentos de diálogo privado con el presidente Nayib Bukele.
Política

Trump fortalece alianzas estratégicas con aliados en América Latina

  • Por Al Mayadeen Español
  • 31 Marzo
Países latinoamericanos continúan recibiendo deportados desde EE.UU
Política

Países de América Latina recibieron más deportados desde EE. UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Febrero
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024