Expresidente Pedro Castillo condenado a 11 años de prisión en Perú
La Corte Suprema de Perú sentenció a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión por conspiración, luego de su intento frustrado de disolver el Congreso en 2022.
-
Pedro Castillo condenado a más de 11 años de prisión (Foto: Agencias)
El expresidente de Perú, Pedro Castillo, fue condenado este jueves a 11 años, 5 meses y 15 días de prisión por el delito de conspiración para la rebelión.
Su sentencia fue emitida por la Sala Penal Especial de la Corte Suprema con dos votos a favor y uno en contra, en el caso del fallido golpe de Estado de diciembre de 2022.
La Fiscalía había solicitado una pena de 34 años por rebelión, pero el tribunal concluyó que el delito no se consumó y lo condenó finalmente por conspiración, con una pena menor.
Esta decisión llega casi tres años después del mensaje televisado en el que Castillo anunció la disolución del Congreso, la reorganización del sistema de justicia y la convocatoria a una Asamblea Constituyente.
Según el tribunal, el expresidente se arrogó poderes que no le correspondían, configurando un supuesto de rebelión prohibido por la Constitución.
Castillo se declaró inocente durante el juicio y sostuvo que lo leído fue un “discurso político” y no un mensaje oficial a la nación.
Tras aquel anuncio, intentó llegar a la embajada de México, lo que la sala interpretó como un intento de fuga para lograr impunidad.
Fue detenido en flagrancia y permaneció en prisión preventiva, tiempo que será descontado de la condena. La lectura completa de la sentencia está prevista para el 4 de diciembre.
La sala también condenó a la expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez, a 11 años y 5 meses de prisión. Chávez se encuentra asilada en la residencia de la embajada mexicana en Lima.
El exministro del Interior Willy Huerta recibió la misma pena, aunque con prisión suspendida. Por su parte, el exjefe de Gabinete de Asesores, Aníbal Torres, fue sentenciado a 6 años y 6 meses de prisión suspendida.
Durante la última audiencia, Castillo defendió a sus exministros y colaboradores, asegurando que no conocían el contenido del mensaje del 7 de diciembre: “Nada tuvieron que ver con esta responsabilidad que es netamente mía”, afirmó.
Al Mayadeen Español