Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Nuevos delitos imputa la fiscalía de Bolivia a gobernador santacruceño

Nuevos delitos imputa la fiscalía de Bolivia a gobernador santacruceño

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 22 Abril 2023 06:58
  • 101 Visualizaciones

A Luis Fernando Camacho se le sumaron financiamiento al terrorismo, seducción de tropas, instigación pública a delinquir y asociación delictuosa.

  • x
  • Seis nuevos delitos imputa la fiscalía de Bolivia a gobernado
    Nuevos delitos imputa la fiscalía de Bolivia a gobernador Luis Fernando Camacho.

Nuevos delitos encara el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, según la imputación formal por su participación en el caso Golpe de Estado I, confirmó el Ministerio Público de Bolivia.
 
La Fiscalía incorporó la víspera a su acusación el financiamiento al terrorismo, seducción de tropas, instigación pública a delinquir y asociación delictuosa.

LEA TAMBIÉN: Presidente de Bolivia descarta amnistía a gobernador golpista

En el expediente Golpe de Estado I se investiga el complot mediante el cual se  forzó en noviembre de 2019 la renuncia del expresidente constitucional Evo Morales, e impuso un gobierno de facto encabezado por Jeanine Áñez (2019-2020).

Este suceso dio lugar a las masacres de El Pedregal, Sacaba y Senkata con saldo de 38 muertos, cientos de heridos y miles de apresados y torturados ilegalmente.

La solicitud fue presentada este jueves en el Juzgado Primero de Instrucción Anticorrupción de la ciudad de La Paz, y en ella la fiscalía reclama fijar fecha y hora para la audiencia en la cual se definirá una medida cautelar, de acuerdo con el documento de imputación dado a conocer por el canal televisivo DTV del diario La Razón.

Noticias Relacionadas

Embajador de Irán agradece respaldo de Cuba ante agresión israelí

Hallan en Bolivia templo de la civilización precursora de los incas

“Existen suficientes indicios” sobre la autoría de Camacho de los delitos de “financiamiento al terrorismo, cohecho activo, seducción de tropa, instigación pública a delinquir y asociación delictuosa, tipificados y sancionados en los artículos 133 bis, 158, 127, 130 y 132 del Código Penal”, precisó el documento.

Camacho reveló en diciembre de 2019 en una reunión con aliados golpistas, filmada y transmitida por diversas televisoras, que su padre, José Luis, “cerró” con militares y policías un acuerdo para que violaran su compromiso constitucional y no respaldaran al presidente Morales.

Cohecho activo, según el artículo 158, precisa que quien “directamente o por interpuesta persona, diere o prometiere a un funcionario público o autoridad, dádivas o cualquier otra ventaja, para hacer o dejar de hacer algo relativo a sus funciones, será sancionado con la pena del Art. 145, disminuida en un tercio”.

En noviembre último, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, denunció movimientos bancarios de Camacho entre el 5 de noviembre y el 7 de diciembre de 2019 ascendentes a 4,5 millones de bolivianos (más de 642 mil dólares).

La Fiscalía reclama “una pericia de auditoría forense a las transacciones que Camacho realizó en 2019, las cuales, presuntamente, fueron a cuentas de algunos militares como el excomandante de la Fuerza Aérea Boliviana Jorge Gonzalo Terceros.

El abogado del militar admitió haber recibido financiamiento del gobernador ahora encarcelado preventivamente en la prisión de máxima seguridad de Chonchocoro, en el departamento de La Paz.

  • Bolivia
  • Luis Fernando Camacho
  • Fiscalía Boliviana
  • Gobernador de Santa Cruz
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Presidente boliviano descarta amnistía a gobernador golpista
Política

Presidente de Bolivia descarta amnistía a gobernador golpista

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Marzo 2023
Camacho será remitido a la Comisión Interamericana de derechos humanos
Política

Camacho será remitido a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Enero 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024