• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • A profundidad
    • Medios Internacionales
    • Culturales del Medio Oriente
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Multimedia
    • Infografía
    • Caricaturas
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Caricatura
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Mahmoud Abbas en ONU: Palestina tiene derecho a la autodeterminación

Mahmoud Abbas en ONU: Palestina tiene derecho a la autodeterminación

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 15 Mayo 22:01
  • 48 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El presidente palestino denunció en Naciones Unidas, en un evento con motivo del 75 aniversario de la Nakba, la impunidad de "Israel" en su acción criminal sistemática.

  • Mahmoud Abbas en ONU: Palestina tiene derecho a la autodeterminación
    Mahmoud Abbas, presidente del Estado de Palestina, en una invervención en la ONU.

"El pueblo palestino tiene derecho a la autodeterminación, a la independencia de su estado y al retorno de los refugiados", declaró este lunes el presidente de Palestina, Mahmoud Abbas, en un discurso en la sede de Naciones Unidas (ONU).

El evento, convocado con motivo del 75 aniversario de la Nakba, representó un reconocimiento de la injusticia acumulada desde 1948 contra su nación.

Abbas valoró los cientos de resoluciones aprobadas en la ONU a favor de los derechos de su pueblo, y a la par reprochó su falta de implementación por la obstrucción de ciertos países conocidos por todos.

La narrativa palestina relacionada con la Nakba comienza a abrirse camino en la conciencia de los pueblos, en contraposición a la falsedad de la versión israelí, destacó el presidente.

LEA TAMBIÉN: Cómo la Nakba define la identidad colectiva palestina

El enemigo alega un abandono voluntario de los palestinos de sus tierras, cuando en verdad las defendieron entonces y las defienden ahora, hasta "con lo más simple que tienen", recordó Abbas. 

Además, reiteró una denuncia de más de siete décadas: “Israel" continúa con su agresión, niega la Nakba, impide el regreso de refugiados y ocupa y confisca tierras palestinas.

Por esas razones, pidió suspender la membresía de esa entidad en la ONU, u obligarle a implementar las resoluciones aprobadas y cumplir obligaciones, como cualquier otro integrante.

Abbas apuntó a los países responsables de crear a un "Israel" por encima de la ley, protegido contra cualquier castigo mediante el veto de sus patrocinadores, y los culpó por la difícil situación del pueblo palestino, agravada con los años.

"الأمم المتحدة اتخذت مئات القرارات التي تقر بحقوق الشعب الفلسطيني لكن لم ينفذ منها قرار واحد".

من الرئيس الفلسطيني محمود عباس في فعالية للأمم المتحدة في الذكرى الـ75 للنكبة.#فلسطين #النكبة_الفلسطينية #النكبة75 pic.twitter.com/bv9cqjM4oa

— قناة الميادين (@AlMayadeenNews) May 15, 2023

En su criterio, los objetivos coloniales de Gran Bretaña y Estados Unidos estaban detrás de la Nakba, para garantizar la entrega de esa tierra a los israelíes. Por eso esta catástrofe seguirá presente en la conciencia palestina hasta el final de la ocupación, recalcó.

En cuanto a las razones esgrimidas por el gobierno de "Tel Aviv" para agredir, preguntó: ¿Cómo pueden ser guerras defensivas cuando la mitad de la población fue desplazada en 1948?

También cuestionó las guerras defensivas de "Israel" en Sinaí y la ocupación del Golán sirio; los repetidos ataques a Yenín y Nablus y la última escalada contra Gaza.

Ese Estado descrito como "la única democracia en Medio Oriente" es responsable de muchos crímenes, ocupa tierras y practica la discriminación racial, reafirmó el líder palestino.

Recordó asimismo la narrativa falsa promovida por "Israel" según la cual no existe un socio palestino para la paz, cuando fueron ellos quienes renegaron de los entendimientos de Aqaba y Sharm el-Sheikh, desarrollados hace un mes en presencia de los estadounidenses.

De igual modo, consideró la celebración de la independencia israelí como otra mentira: "Jerusalén es árabe y no renunciaremos a ella, ya sea que el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, o cualquier otra persona esté satisfecho", enfatizó.

El mandatario cuestionó cómo países autoproclamados defensores de los derechos humanos aceptan el trato dado a los prisioneros palestinos, y repudió a los ministros de la ocupación, desde el propio Benjamín Netanyahu, por incitar a los colonos a matar palestinos y demoler sus hogares.

Nakba es un término árabe. Significa catástrofe, y en este contexto hace referencia a la fecha de usurpación de Palestina, el 15 de mayo de 1948, y el éxodo masivo palestino para evitar la crueldad y la represión israelí.

Es una de las fechas más importante del calendario para el pueblo palestino, y su conmemoración con protestas, marchas solidarias y actos de homenaje a sus mártires, ocurre también en otras latitudes.

  • Palestina Ocupada
  • Nakba
  • "Israel"
  • Onu

Temas relacionados

Ver más
El comandante del frente interno en esa región, coronel Sharon Etach.
Política

“Israel” teme una guerra desde múltiples frentes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Junio
Las destrucciones de viviendas palestinas son una forma de castigo colectivo aplicada por el régimen israelí.
Política

“Israel” obliga a familias palestinas a demoler sus propias casas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Junio
El año pasado, en una operación similar se perdieron 30 mil armas de otro establecimiento militar israelí.
Política

Roban armas y municiones al ejército de “Israel”

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Junio
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Candidatura de la esperanza para la presidencia de Ecuador
Política

Candidatura de la esperanza para la presidencia de Ecuador

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Junio 23:26
  • 16 Visualizaciones
El presidente francés, Emmanuel Macron, y el mandatario iraní, Ebrahim Raisi, durante un pasado encuentro.
Política

Francia confirma la voluntad de reforzar la cooperación con Irán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Junio 14:50
  • 10 Visualizaciones
Presidente de los Emiratos Árabes Unidos llega a Turquía
Política

Presidente de los Emiratos Árabes Unidos llega a Turquía

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02:08
  • 15 Visualizaciones
Alemania invertirá millonaria cifra en sistema israelí Arrow 3
Política

Alemania invertirá millonaria cifra en sistema israelí Arrow 3

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02:47
  • 13 Visualizaciones
Ahora la calma, antes la resistencia en el sur de Líbano
Política

Ahora la calma, antes dignidad y resistencia en el sur de Líbano

  • Por al
  • 10 Junio 04:32
  • 39 Visualizaciones
Venezuela otorga beneplácito a nuevo embajador de Colombia en Caracas
Política

Venezuela otorga beneplácito a nuevo embajador de Colombia en Caracas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Junio 07:20
  • 337 Visualizaciones
El año pasado, en una operación similar se perdieron 30 mil armas de otro establecimiento militar israelí.
Política

Roban armas y municiones al ejército de “Israel”

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Junio 13:17
  • 161 Visualizaciones
Gustavo Petro fue recibido por el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla.
Política

Gustavo Petro llegó a Cuba para cierre de diálogos con el ELN

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Junio 00:18
  • 156 Visualizaciones
El comandante del frente interno en esa región, coronel Sharon Etach.
Política

“Israel” teme una guerra desde múltiples frentes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Junio 13:56
  • 133 Visualizaciones
Poder de fuego de Hizbullah es de los más potentes del mundo
Política

Poder de fuego de Hizbullah es de los más potentes del mundo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Junio 16:21
  • 122 Visualizaciones

Otras Noticias

EE.UU. da otro espaldarazo a Kiev y Rusia promete una respuesta no convencional sobre todo en el propio territorio estadounidense.
Política

EE.UU. transfiere a Ucrania primeros activos rusos confiscados

  • 11 Mayo 18:57
Congreso de Perú autoriza entrada de tropas EE.UU. para entrenamiento
Política

Perú autoriza entrada de tropas de EE.UU. a su territorio

  • 21 Mayo 20:23
La liberación de Palestina es la liberación del mundo
Política

La liberación de Palestina es la liberación del mundo

  • 12 Mayo 16:38
Venezuela otorga beneplácito a nuevo embajador de Colombia en Caracas
Política

Venezuela otorga beneplácito a nuevo embajador de Colombia en Caracas

  • 6 Junio 07:20
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023