Migrantes haitianos rehúsan trasladarse de la capital de México
En un campamento improvisado en una plaza de la ciudad, muchas familias esperan acceder al mecanismo de asilo y temen ser deportados si regresan a Chiapas.
Un alto número de migrantes procedentes de Haití resistieron varios intentos de las autoridades de México de trasladarlos este domingo desde un parque de la capital, donde pernoctan hace días, hacia la ciudad de Chiapas.
Por ahora permanecen en la Plaza Giordano Bruno, colonia Juárez, a la interperie y sin condiciones higiénicas o de seguridad.
LEA TAMBIÉN: Aprobó la ONU presupuesto de emergencia para paliar crisis en Haití
A pesar de la insistencia del Instituto Nacional de Migración, los caribeños rehúsan ser llevados a otros estados del sur mexicano, como hicieron viernes y sábado con varios de sus compatriotas.
Según argumentan, algunos tienen cita con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en fecha próxima, y muchos ya pasaron por esas ciudades sureñas, sobre todo Chiapas, y no están dispuestos a regresar allí.
La decisión gubernamental de alejar a los migrantes de la capital o de la frontera con Estados Unidos, preocupó al representante en México de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Giovanni Lepri, porque esos traslados transcurren sin información clara de destino ni garantías de acceso a procedimientos de asilo.
LEA TAMBIÉN: Estados Unidos, un socio peligroso en inmigración
Algunos de los haitianos aferrados al improvisado campamento declararon a Prensa Latina contar con una visa de tránsito por 45 días y tener interés en legalizar su estatus en la ciudad para conseguir trabajo, porque ya sus recursos no alcanzan para comer.
Otros temen ser deportados vía aérea hacia su país de origen, como ya sucedió con sus coterráneos en días anteriores.