Oposición en Siria pidió volver al diálogo directo con el gobierno
Los oponentes recibieron con beneplácito la declaración de Jeddah emitida por los líderes árabes el 19 de mayo, pero criticaron la falta de referencia a la Resolución 2254.
Los integrantes del Alto Comisionado para la Oposición de Siria en Ginebra acordaron emitir una declaración unificada sobre la situación actual en su país y la posibilidad de diálogo directo con el gobierno.
En su opinión, los desarrollos internacionales, regionales y sirios actuales, y el movimiento activo sobre el tema, proporcionan una circunstancia apropiada para la reanudación de las negociaciones directas con Damasco.
De acuerdo con lo dispuesto en la Resolución Internacional 2254, y a la agenda prevista para su implementación, el órgano opositor consideró que las conversaciones podrían ser retomadas en breve.
Según su comunicado, la oposición tomó con beneplácito la declaración de Amman, emitida por varios ministros de Relaciones Exteriores árabes el 1 de mayo pasado, la cual aclaró las características generales de la iniciativa sobre Siria a partir del principio de "paso a cambio de paso".
LEA TAMBIÉN: Siria y la política de "pasar página": la destrucción de la guerra... ¿Sobre quién, entonces?
Así mismo, vieron con buenos ojos la declaración de Jeddah emitida por los líderes árabes el 19 de mayo, pero criticaron la falta de "cualquier referencia a la Resolución 2254" en el texto.
El comunicado criticó la decisión de devolver a Siria a la Liga Árabe antes del compromiso del gobierno "con las decisiones de legitimidad internacional".
Además, reiteró el llamado a responsabilizar a los perpetradores de genocidio y crímenes de lesa humanidad, y pidió a las organizaciones internacionales relevantes, encabezadas por las Naciones Unidas, velar por medidas legales y organizativas para lograr justicia.
El pasado sábado, el corresponsal de Al Mayadeen reportó el inicio de las reuniones del Comité Superior de Negociaciones de la oposición siria, con sede en Ginebra, con la asistencia de 28 de los 36 miembros.