Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • A profundidad
    • Medios Internacionales
    • Culturales del Medio Oriente
  • Video
    • Despixelado
    • Focus
    • Flashdotnet
    • Imagínate
    • Al Mayadeen Semanal
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografía
    • Caricaturas
  • Coberturas
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Caricatura
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Cancilleres de la región dan la bienvenida a Siria a la Liga Árabe

Cancilleres de la región dan la bienvenida a Siria a la Liga Árabe

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 17 Mayo 13:48
  • 78 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Durante la reunión de ministros de Relaciones Exteriores en preparación para la Cumbre Árabe en Jeddah, los asistentes coincidieron en la necesidad de la unidad para enfrentar los desafíos actuales.

  • Encuentro de cancilleres de la Liga Árabe.
    Encuentro de cancilleres de la Liga Árabe.

Los ministros de Relaciones Exteriores de la Liga Árabe expresaron su beneplácito por la reincorporación de Siria al organismo y llamaron a la unidad para enfrentar los desafíos del mundo actual.

Durante la reunión preparatoria para la cita al máximo nivel, prevista para el próximo 19 de mayo en Jeddah, Arabia Saudita, los cancilleres también mostraron su preocupación por la situación en Sudán y las posibles consecuencias de ese conflicto para la región.

En su momento ante el plenario, el ministro de Relaciones Exteriores de Argelia, Ahmed Ataf, saludó el regreso de Siria a la Liga y los pasos dados para fortalecer las relaciones con la nación levantina.

En ese sentido, llamó también a resolver las diferencias dentro de esa comunidad y llamó a aunar esfuerzos para atender la grave situación en Sudán.

Ante esa realidad, instó a los sudaneses a detener inmediatamente la operación militar y entablar negociaciones.

El funcionario del gobierno argelino reafirmó el apoyo de su país a la causa palestina y pidió redoblar los esfuerzos para lograr la estabilidad en esa nación hermana.

Igualmente, deseó una pronta salida al estancamiento político en Líbano y pidió atender los escenarios excepcionales en Djibouti y Somalia, los cuales requieren medidas urgentes, consideró.

Por su parte, el canciller saudita, Faisal bin Farhan, resaltó los grandes desafíos que atraviesa el mundo actual y resaltó la necesidad de una unión urgente para enfrentarlos.

Igualmente, saludó la participación de la República Árabe Siria en los trabajos de la Liga. 

Otro de los interlocutores de la cita, el secretario general de la Liga de los Estados Árabes, Ahmed Aboul Gheit, dio la bienvenida al canciller sirio, Faisal al-Miqdad, y deseó que la restitución de Damasco a su escaño restaure su papel en la región.

La nación siria tiene una destacada contribución a esta región y es un Estado fundador de la Liga de Estados Árabes, recordó.

La Cumbre de Jeddah, argumentó, es una oportunidad para poner fin a todas las manifestaciones armadas, y para ello debemos trabajar como un solo bloque y coordinar nuestras posiciones.

A su vez, alertó sobre el peligroso conflicto armado en Sudán y pidió al bloque actuar para detener una escalada mayor en la nación africana.

En otra parte de su alocución, Aboul Gheit resaltó el desarrollo positivo en las posiciones de los países vecinos y los nexos con el resto de las naciones árabes, especialmente Irán y Turquía.

El secretario general de la Liga Árabe elogió el acuerdo iraní-saudita y lo consideró un paso decisivo para resolver las diferencias.

También criticó el extremismo del gobierno de derecha israelí y el deterioro de la situación en la Palestina ocupada.

  • Jeddah
  • Cumbre Liga Árabe
  • Siria
  • Liga Árabe
  • Arabia Saudita

Más Visto

Revelan detalles inéditos sobre sabotaje a  nord Stream uno y dos

Revelan detalles inéditos sobre sabotaje a gasoductos Nord Stream

  • 27 Septiembre 07:59
Miembros de las Fuerzas Armadas de Burkina Faso.

Frustran intento de golpe de estado en Burkina Faso

  • 28 Septiembre 05:09
Rusia lucha mientras la Unión Europea avanza en el Cáucaso

Rusia lucha mientras la Unión Europea avanza en el Cáucaso

  • 25 Septiembre 08:47
Yaroslav Hunka, un exsoldado nazi ucraniano de 98 años, elogiado en el parlamento canadiense.

Canadá pide disculpa por ovacionar a un veterano nazi

  • 25 Septiembre 11:37

Temas relacionados

Ver más
En el marco de la Cumbre Árabe,  el presidente sirio, Bashar Al-Assad sostuvo un encuentro con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman.
Política

La presencia de Siria en Jeddah refleja nueva realidad en la región

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Mayo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023