Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • A profundidad
    • Medios Internacionales
    • Culturales del Medio Oriente
  • Video
    • Despixelado
    • Focus
    • Flashdotnet
    • Imagínate
    • Al Mayadeen Semanal
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografía
    • Caricaturas
  • Coberturas
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Caricatura
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Gobierno de Senegal corta el internet tras las protestas

Gobierno de Senegal corta el internet tras las protestas

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias - Al Mayadeen
  • 5 Junio 08:12
  • 104 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Con motivo de la difusión de mensajes de odio y subversivos en un contexto de alteración del orden público en algunas localidades del territorio nacional, el internet de datos móviles quedó suspendido de manera temporal en algunas franjas horarias, publicó el Ministerio de Comunicación, Telecomunicaciones y de Economía Digital de Senegal.

  • Protestas en Senegal.
    Protestas en Senegal.

El gobierno de Senegal cortó este lunes el internet móvil en el país tras las protestas desatadas por la condena el jueves a dos años de cárcel, por corrupción de menores, del líder opositor Ousmane Sonko.

Según el Ministerio de Comunicación, de Telecomunicaciones y de Economía Digital, la decisión obedece a la difusión de mensajes de odio y subversivos en un contexto de alteración del orden público en algunas localidades del territorio nacional.

Los operadores de telefonía están obligados a cumplir con los requerimientos notificados, confirmó la cartera.

LEA TAMBIÉN: Senegal reportó primera muerte por letal enfermedad 

Desde Dakar, capital senegalesa, EFE pudo comprobar las dificultades con el servicio de mensajería por Whatsapp. Las autoridades del país africano impusieron la medida después de restringir el acceso a redes sociales como Twitter y Facebook, postura criticada por Amnistía Internacional.

Las protestas comenzaron el jueves, siguieron el viernes y, en menor medida e intensidad, el sábado, en la mayoría de los barrios de la capital y las principales ciudades de la nación.

Los manifestantes erigieron barricadas con neumáticos y vehículos en llamas, lanzaron piedras a las fuerzas policiales y llevaron a cabo actos de saqueo en comercios y edificios públicos. La policía usó gases lacrimógenos para dispersar a los indignados.

Según las cifras oficiales, hasta el momento 16 personas murieron. Sin embargo, diferentes organizaciones y partidos senegaleses situaron la cifra en 19.

El opositor Ousmane Sonko fue enjuiciado el pasado 23 de mayo tras ser acusado a principios de 2021 por una joven masajista, Adji Sarr, de violaciones reiteradas y amenazas de muerte, acusaciones de las cuales fue absuelto, pero el tribunal lo declaró culpable de corrupción de menores.

Sonko y sus seguidores denunciaron la instrumentalización de la justicia por parte de Macky Sall, presidente del país desde 2012 y reelegido en 2019, a fin de evitar la postulación del líder opositor a los comicios presidenciales previstos para febrero de 2024.

Conocido por su discurso antisistema, Sonko critica la mala gobernanza, la corrupción y el neocolonialismo francés y cuenta con muchos seguidores entre la juventud senegalesa.

  • Senegal
  • Protestas Antigubernamentales
  • Corte de internet

Más Visto

Los equipos de control de epidemias trabajan en las zonas afectadas de la ciudad de Derna ante los crecientes temores de propagación de enfermedades tras las inundaciones.

Ascienden a más de 11 mil las muertes en Libia por huracán

  • 18 Septiembre 15:38
Lluvias e inundaciones causan muerte y destrucción en Chile. Foto: Unsplash.

Lluvias e inundaciones causan muerte y destrucción en Chile

  • 18 Septiembre 20:02
Por qué la contraofensiva de la OTAN en Ucrania ha sido un fracaso

Por qué la contraofensiva de la OTAN en Ucrania ha sido un fracaso

  • 18 Septiembre 14:01
El virus Nipah tiene  en alerta a India

El virus Nipah tiene en alerta a India

  • 20 Septiembre 12:11

Temas relacionados

Ver más
Ruta migratoria entre África occidental y España muy peligrosa
Política

Muy peligrosa ruta migratoria entre África Occidental y España

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Agosto
La CEDEAO elaboró un plan para una posible intervención militar en Níger, en caso de que los líderes del Consejo Militar de Transición no renunciaran.
Política

CEDEAO moviliza 25 mil soldados para posible intervención en Níger

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Agosto
La ministra de Asuntos Exteriores de Senegal, Aissata Tal Sall.
Política

Senegal dispuesta a participar en una intervención militar en Níger

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Agosto
Senegal: Condenan a opositor encarcelado y disuelven su partido Bartif
Política

Senegal: Condenan a opositor encarcelado y disuelven su partido

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01 Agosto
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023