Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Comunidad indígena de Perú pide protección frente al narcotráfico

Comunidad indígena de Perú pide protección frente al narcotráfico

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Telesur
  • 8 Junio 2023 05:55
  • 46 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Las autoridades destruyen los centros de elaboración de coca y luego los comuneros quedan a merced de las bandas de la región.

  • x
  • Comunidad indígena de Perú pide protección frente al narcotráfico
    La comunidad indígena de Perú Flor de Ucayali ha sufrido los embates de los narcotraficantes.

La comunidad indígena Flor de Ucayali, en la provincia de Coronel Portillo, en Perú, denunció las amenazas recibidas por parte de grupos vinculados con el narcotráfico.

En un mensaje de la Asociación Interétnica del Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), los líderes reclamaron una intervención urgente de las autoridades para garantizar la vida y seguridad de las familias en la zona.

Las amenazas surgen a raíz de las operaciones del Proyecto Especial de Control y Reducción del Cultivo de Coca (Corah), para destruir los pozos de maceración y decomisar las maquinarias utilizadas para la producción de los narcóticos.

Mientras eso ocurre, los comuneros están a merced de los narcotraficantes, quienes les exigen seguir con la cosecha y procesamiento del polémico producto o irrumpen en sus espacios con amenazas y actos violentos.

Noticias Relacionadas

Renuncia de forma sorpresiva el jefe del Comando Sur de EE.UU.

Argentina bajo Milei: deuda, descontento y promesas sin rumbo

LEA TAMBIEN: Protestan indígenas en Perú por privatización de la minería del litio

Según los ejecutivos del Corah, no es su función ni obligación proteger a la población después de sus intervenciones, aunque están al tanto de sus consecuencias para los vulnerables.

En mayo último, la jefa de la comunidad nativa Flor de Ucayali informó sobre la gravedad de la situación y pidió acciones efectivas al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Daniel Maurate, quien participó en el Encuentro Nacional de Defensores y Defensoras Indígenas.

Demandó también mayor presencia del Estado en la zona, con programas y proyectos de inversión para agricultura orgánica y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales. 

Desde julio de 2022, Perú cuenta en lo formal con planes y medidas de protección para esta comunidad. Sin embargo, nunca las hicieron efectivas y el narcotráfico representa una grave amenaza para las familias, reportó Telesur.
 

  • Peru
  • comunidades indígenas
  • Narcotráfico
  • medidas del estad0
  • x

Más Visto

Asesinan en Gaza al periodista palestino Saleh al-Jaafarawi

Asesinan al periodista palestino Saleh al-Jaafarawi en Gaza

  • 12 Octubre 20:22
Durante los once meses de agresión, “Israel” lanzó más de 200 mil toneladas de explosivos sobre la Franja.

​"Israel" violó alto al fuego en Gaza y causó varias víctimas

  • 14 Octubre 09:22
Renuncia de forma sorpresiva  el jefe del Comando Sur de EE.UU.

Renuncia de forma sorpresiva el jefe del Comando Sur de EE.UU.

  • 16 Octubre 23:30
Combatientes de las Brigadas Al-Qassam, ala armada de Hamas.

Resistencia palestina mantiene campaña contra colaboradores israelíes

  • 13 Octubre 17:48

Temas relacionados

Ver más
Renuncia de forma sorpresiva  el jefe del Comando Sur de EE.UU.
Medios Internacionales

Renuncia de forma sorpresiva el jefe del Comando Sur de EE.UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 16 Octubre
El respaldo de Estados Unidos y el FMI no logra frenar la incertidumbre en Argentina. (Foto: AP)
Política

Argentina bajo Milei: deuda, descontento y promesas sin rumbo

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 11 Octubre
Petro: Los ataques de E,. UU. en el mar Caribe, bajo el pretexto de lucha antidroga, solo golpean a jóvenes trabajadores que usan lanchas para trasladarse.
Política

Colombia apoya mediación de Qatar para detener bombardeos de EE. UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Octubre
El presidente de Colombia, Gustavo Petro.
Política

Petro denuncia muerte de colombianos en ataque de EE.UU. en el Caribe

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 08 Octubre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024