Raisi llama a ampliar los lazos con Tayikistán en todas las esferas
En un mensaje el jueves, Raisi felicitó a su homólogo tayiko Emomali Rahmon y a todo el pueblo por el Día de la Independencia Nacional del país. Dijo que la República Islámica de Irán siempre ha estado interesada en ampliar y fortalecer las relaciones con Tayikistán en todos los ámbitos económicos, políticos y culturales.
El presidente de Irán, Sayyed Ebrahim Raisi, llamó a ampliar aún más las relaciones y la cooperación con Tayikistán en todas las esferas.
En un mensaje el jueves, Raisi felicitó a su homólogo tayiko Emomali Rahmon y a todo el pueblo por el Día de la Independencia Nacional del país.
Señaló que la República Islámica de Irán siempre ha estado interesada en ampliar y fortalecer las relaciones con Tayikistán en todos los ámbitos económicos, políticos y culturales.
Deseó éxito al Presidente Rahmon y prosperidad al pueblo tayiko y expresó la esperanza de que Irán y Tayikistán sean testigos de una mayor expansión de las relaciones en un futuro próximo que, según dijo, responderá a los intereses de ambos países y ayudará a promover la paz y la seguridad regionales e internacionales.
Tayikistán subrayó su apoyo a la adhesión de Irán a la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS).
Tayikistán apoyará la decisión de admitir a Irán en la OCS si dicha decisión se adopta por consenso, declaró el ministro de Asuntos Exteriores tayiko, Sirojiddin Muhriddin, en una conferencia de prensa celebrada en julio en Dushanbe.
Entretanto, dijo que el proceso de adhesión de los países a esta organización llevará tiempo.
El embajador de Tayikistán en Teherán, Nizomuddin Zohidi, cuyo país presidió la OCS, declaró en mayo que la adhesión de Irán a este organismo internacional ha estado en la agenda principal.
En una rueda de prensa sobre la OCS, Zohidi dijo que la organización se estableció originalmente en los primeros años tras el colapso de la URSS para resolver cuestiones fronterizas, pero que más tarde se amplió en términos de temas, así como en el número de Estados miembros.
Refiriéndose a la presidencia rotativa de la organización, el diplomático dijo que actualmente Tayikistán preside el organismo internacional y que acogerá su cumbre en septiembre, cuando pasará la presidencia a Uzbekistán.
Zohidi señaló que él fue el primero en proponer el ingreso de Irán, pero que las decisiones en la organización se tomaron en base a un consenso abrumador.
Reconoció que Tayikistán apoya la adhesión de Irán, que está en el orden del día, y que si otros Estados están de acuerdo, el organismo seguirá adelante con la cuestión.
También dijo que Dushanbe enviará una invitación oficial al nuevo presidente de Irán para que asista a la cumbre de la OCS en septiembre.
China, Rusia, Kazajstán, Tayikistán, Uzbekistán, Afganistán, Bielorrusia, Pakistán e India son miembros permanentes de la Organización de Cooperación de Shanghai y la República Islámica de Irán se unió a esta organización en 2005 como observador.