ONG: Desconocen paradero de activista de derechos saudita tras cuatro meses de detención
La organización de derechos humanos Sanad, que defiende los derechos políticos y civiles en Arabia Saudita, anunció que Abdulaziz bin Abdul Rahman al-Tuwaijri fue detenido arbitrariamente en abril, y que su paradero sigue siendo desconocido mientras sigue encarcelado.
-
El destacado defensor saudí de los derechos humanos Abdulaziz bin Abdul Rahman al-Tuwaijri.
Una organización de derechos humanos dio la voz de alarma sobre la suerte del destacado defensor saudita de los derechos humanos Abdulaziz bin Abdul Rahman al-Tuwaijri, que sigue en paradero desconocido desde su detención por las fuerzas del régimen hace más de cuatro meses.
La organización de derechos humanos Sanad, que defiende los derechos políticos y civiles en Arabia Saudí y vigila las violaciones de los derechos humanos y las expone a la opinión pública, así como a las organizaciones internacionales, anunció que Tuwaijri fue detenido arbitrariamente en abril, y que su paradero sigue siendo desconocido mientras sigue encarcelado.
Sanad hizo un llamamiento a las autoridades del gobierno saudita para que revelen la suerte del activista de derechos que ha sido desaparecido forzosamente, y para que lo pongan en libertad sin condiciones.
Según los informes, Tuwaijri es profesor de gestión y planificación en la Universidad de Majmaah, en la provincia central saudita de Riad, y ha llevado a cabo numerosas investigaciones científicas y académicas en los campos de la planificación, la gestión y la capacidad de liderazgo.
Ocupó altos cargos en el Ministerio de Educación saudita y en su día dirigió el departamento de Educación del ministerio. Comenzó su carrera académica en la universidad en 2015.
Se dice que Tuwaijri está interesado en actividades sociales y benéficas. Es el director ejecutivo de la Fundación Saei para el Desarrollo de Dotaciones, y también es el presidente del consejo de administración de la Fundación Ayami para el Cuidado Específico de Viudas y Divorciadas.
Desde que el príncipe heredero Mohammed bin Salman se convirtió en el líder de facto de Arabia Saudita en 2017, el reino ha detenido a decenas de activistas, blogueros, intelectuales y otras personas percibidas como opositores políticos, mostrando una tolerancia casi nula con la disidencia, incluso ante las condenas internacionales de la represión.