En Día Mundial, ONU reitera compromiso de poner fin a epidemia del SIDA de aquí a 2030
Este año el Día Mundial resalta que las comunidades de personas VIH-positivas y de trabajadores sanitarios han sido fundamentales para luchar contra esta infección e invita a escucharlos para saber cómo su participación ha cambiado la vida de muchas personas.
“Poner fin a la epidemia del SIDA de aquí a 2030, como prometimos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, exigirá un continuo esfuerzo de colaboración”, aseguró António Guterres en su mensaje oficial para el Día Mundial de la Lucha contra ese mal que se conmemora este domingo.
El Secretario General dijo que las Naciones Unidas, los Gobiernos, la sociedad civil y otros asociados han venido trabajando conjuntamente para ampliar el acceso a los servicios de salud y acabar con los nuevos casos de infección por el VIH.
“En 2018 recibían tratamiento más de 23 millones de personas que vivían con el VIH”, dijo, y recordó que en esa respuesta desempeñan un papel primordial las comunidades de todo el mundo, que ayudan a las personas a reivindicar sus derechos, promueven el acceso sin estigma a los servicios de salud y servicios sociales, se aseguran de que los servicios lleguen a los grupos más vulnerables y marginados y ejercen presión para modificar las leyes discriminatorias.
“Como pone de relieve con acierto el tema de la celebración de este año, las comunidades marcan la diferencia”, apuntó.
Este año el Día Mundial resalta que las comunidades de personas VIH-positivas y de trabajadores sanitarios han sido fundamentales para luchar contra esta infección e invita a escucharlos para saber cómo su participación ha cambiado la vida de muchas personas.