Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Deportes
  4. Lewis Hamilton: "Yo no era feliz... sufrí racismo por parte del público"

Lewis Hamilton: "Yo no era feliz... sufrí racismo por parte del público"

  • Autor: María Viñas
  • Fuente: AS.com
  • 2 Noviembre 2021 07:37
  • 168 Visualizaciones

El piloto de Mercedes revela en The Wall Street Journal lo que vivió en su llegada a la F1.

  • x
  • Hamilton:
    Hamilton: "Yo no era feliz... Sufrí racismo por parte del público"

El éxito no siempre es la clave de la felicidad. Debutar en la Fórmula 1 y ganar el Mundial son los dos máximos de cualquier piloto que se quiera dedicar al automovilismo, sin embargo, para Lewis Hamilton no fue suficiente.

En una reciente entrevista con el Wall Street Journal, el piloto de Mercedes confesaba la razón por la que decidió coger las riendas de su vida y llevar a cabo un cambio radical que se ha notado mucho en los últimos años. De querer pasar inadvertido, ahora el británico es uno de los pilotos más reconocidos por sus labores sociales y, cómo olvidarlo, por convertir el paddock del Gran Circo en todo un pase de modelos cada jueves de gran premio. Simplemente mostrándose como es y lo que le gusta.

Hamilton ya no se esconde. Su cambio personal es más notorio que nunca y su confianza ha ido en aumento con el paso de los años, así como su número de triunfos a nivel mundial. A sus 36 años, peleando por su octava corona con Max Verstappen, el británico confiesa todo lo que ha tenido que vivir en sus primeros años dentro de la Fórmula 1 para encontrar un hueco y, sobre todo, conseguir el respeto que toda persona merece en su vida. En la misma charla con el medio estadounidense, Lewis recuerda los episodios de racismo que vivió por parte de muchos aficionados, especialmente en su entrada a la competición.

Recordados son los bochornosos comentarios que se escucharon en los test de pretemporada de 2008, en Barcelona, cuando parte de los aficionados se dirigieron a Hamilton con insultos racistas. El piloto llegaba, justo un año antes, a la competición, de la mano de Vodafone McLaren Mercedes, haciendo compañía a un Fernando Alonso que ya era bicampeón del mundo. "Recuerdo el primer año en que entré a este deporte y sufrí racismo por parte del público y nadie dijo nada", comenta Lewis, en memoria de esos comentarios que le tachaban por el color de su piel.

Noticias Relacionadas

La rutina más fácil para mantenerse activo

Ben Gvir provoca en Umm al-Fahm y recibe rechazo municipal

Y lo sufrió tanto que, pese a lograr lo que siempre había soñado, confesó que no podía disfrutarlo como realmente merecía. "Yo no era feliz. Había conseguido mi sueño, pero no era yo, no podía ser yo y no tenía la confianza en mí mismo por aquel entonces, así que simplemente me mantuve callado. Reprimimos tantas cosas que no nos damos cuenta del dolor que experimentamos", añadía el británico, quien llegó a pensar que él era el problema y se tenía que "ajustar a cómo la gente quería que fuese", con lo que "no estaba cómodo".

  • Hamilton:
    Hamilton: "Yo no era feliz... Sufrí racismo por parte del público" (Foto: Hamilton, Twitter)

Su lucha contra el racismo

El paso de los años ha hecho de Lewis Hamilton todo un referente en el paddock de la Fórmula 1. No por sus campeonatos, ambición, trabajo o talento, si no por ser una de esas personas que siempre dice lo que piensan y que no se corta a la hora de mostrar su lucha por diversas causas sociales, por alzar la voz de aquellos que no pueden, ser crítico y dar visibilidad a muchos movimientos en una plataforma tan gigante como la F1.

De hecho, ya es habitual verle vestido con camisetas que siempre guardan algún mensaje, especialmente con su gran lucha: el racismo. "Hace uno o dos años estaba hojeando fotos de la fiesta del equipo y me di cuenta de que los equipos todavía son blancos. Me preguntaba cómo podría ser esto después de que haya pasado tanto tiempo", confesaba la punta de lanza del equipo Mercedes.

"Todo lo que sucedió después de la muerte de George (Floyd, a manos de un policía estadounidense), me golpeó duro. No podía creer que tanta gente todavía estuviera callada sobre lo que había sucedido", explicaba sobre el movimiento Black Lives Matter, con el que todos los fines de semana tiene un guiño y con el que logró impulsar una campaña de la mano de la FIA y todo el paddock del Mundial.

"Estoy dispuesto a correr el riesgo ahora. Ya sea por mi trabajo o mi reputación, no me importa. Quiero que la comunidad negra sepa que estoy escuchando y que estoy detrás de ellos", confiesa Hamilton. Y es que, pese a su gran labor y por desgracia, a esta lucha todavía le queda mucho recorrido.

  • Lewis Hamilton
  • F1
  • Formula one
  • Deportes
  • Motors
  • Racismo
  • x

Más Visto

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas (Foto: Redes Sociales)

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas

  • 09 Septiembre 13:43
Fuerzas israelíes en el sitio del ataque en Jerusalén. (Foto: AFP)

Ataque en Jerusalén deja siete colonos israelíes muertos y 14 heridos

  • 08 Septiembre 05:51
Vacuna de Rusia contra el cáncer está lista para su uso clínico

Vacuna de Rusia contra el cáncer está lista para su uso clínico

  • 08 Septiembre 02:08
Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • 12 Septiembre 12:09

Temas relacionados

Ver más
Lewis: “No ha habido un piloto como yo”
Deportes

Lewis: “No ha habido un piloto como yo”

  • Por Víctor Serrano
  • 26 Enero 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024