Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Deportes
  4. Mercedes ya es una amenaza

Mercedes ya es una amenaza

  • Autor: Jesús Balseiro
  • Fuente: AS.com
  • 28 Julio 2022 12:24
  • 44 Visualizaciones

Hamilton lleva cuatro podios seguidos y el W13 ya es capaz de batir a un Red Bull. “No nos rendimos, pie a fondo”, dice el campeón inglés, publicó el diario deportivo AS.

  • x
  • Mercedes ya es una amenaza
    Mercedes ya es una amenaza

Coche, equipo y pilotos, el eterno tridente de la Fórmula 1 que condiciona los resultados. A falta de lo primero, un monoplaza capaz de luchar por victorias que puede llegar más adelante, en Mercedes no se puede poner una pega al rendimiento que están firmando Hamilton y Russell esta temporada y el garaje ha extraído todo el potencial disponible: nueve podios, cinco consecutivos y los dos compañeros en el ‘cajón’ de Paul Ricard junto a Verstappen después de pelear y batir en la pista al segundo Red Bull, el de Pérez. Es la única escudería que ha puntuado en todos los grandes premios y el progreso es constante: en ritmo de carrera, están a menos de medio segundo de la cabeza.

En ese contexto, los números persiguen a Sir Lewis. Celebraba su 300º gran premio en la F1 y se expone a otra estadística peculiar: ha ganado una carrera en todas sus temporadas desde 2007.

Incluso en 2009, un año muy complicado para McLaren que se corrigió a partir del verano, como recuerda el propio Hamilton: “En enero o febrero me acuerdo de ir a las reuniones y que nos dijeran que la carga aerodinámica rondaría el 50 por ciento del año anterior. Recuerdo subirme al coche por primera vez y que fuera horrible de pilotar, aunque el motor era bueno. Sufrimos aquel año. Pero llegó una gran mejora en Nurburgring y la tuve yo, porque estaba delante en el campeonato, y nada más salir a pista hice un ruido (de exclamación) por la radio que emitieron para los chicos en la fábrica porque por primera vez podía ir a fondo con el coche. En Hungría ganamos la carrera”.

Related News

Piloto japonés Tsunoda recibe elogios de Racing Bulls

¿Quieres mejorar tu memoria? El ejercicio es clave

“Sé exactamente lo que quiero en el coche del año que viene”

El siete veces campeón del mundo celebra cada avance de la fábrica hasta ahora: “No estamos tan cerca como queremos, pero solo terminamos a diez segundos (en Francia). Y los dos batimos al otro Red Bull en Paul Ricard. Su velocidad en recta es impresionante así que mantenerle fuera de la zona de DRS fue complicado. No esperábamos un segundo (Lewis) y tercer puesto (Russell), es el mejor resultado del año”.

El salto al coche de 2023 no queda lejos en el tiempo, pero todo el aprendizaje sobre el W13 será una ayuda: “Seguimos aprendiendo mucho de este coche, todo lo que trabajamos en la fábrica, sé exactamente lo que quiero en el coche del año que viene y ya lo hemos hablado. En los próximos meses nos centraremos en el coche del año que viene”.

Los Mercedes son espectadores privilegiados de la pelea por el título. “Es fantástico ver el ritmo de Ferrari este año, lo siento por Charles porque está haciendo un gran trabajo. Igual que Carlos, no es fácil tener ese ritmo y mantenerlo, es muy difícil, lo siento por el equipo porque sé lo que supone (un error como el de Francia), pero son una gran escudería y seguirán trabajando. La ventaja de Max (Verstappen) es enorme, es bastante cómodo pero todavía pueden salir mal muchas cosas”.

En cualquier caso, el inglés no cede: “Todavía no hemos dado un paso como el de 2009, pero quién sabe. No nos rendimos. Pie a fondo”.

  • Mercedes
  • F1
  • Formula Uno
  • Formula one
  • Lewis Hamilton
  • George Russel
  • Deportes
  • Motors
  • Red Bull
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • 02 Mayo 15:30
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04

Temas relacionados

Ver más
Wolff: “Queremos volver a ser los líderes“
Deportes

Wolff: “Queremos volver a ser los líderes“

  • Por Jorge García Rodríguez
  • 21 Agosto 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024