Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Tecnología
  4. Un robot realizó la primera cirugía sin ayuda humana

Un robot realizó la primera cirugía sin ayuda humana

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Xataka
  • 29 Enero 2022 14:00
  • 88 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Se trata de una intervención "delicada y compleja" en la que se ha tenido que conectar dos extremos del intestino de un cerdo. Este paso, según los investigadores, significa un avance muy importante hacia una cirugía totalmente automatizada en humanos.

  • x
  • Un robot realizó la primera cirugía sin ayuda humana
    Un robot realizó la primera cirugía sin ayuda humana

Un robot ha realizado la primera cirugía sin humanos que lo guíen.  El protagonista es STAR, un robot diseñado por un equipo de investigadores de la Universidad Johns Hopkins que ya había demostrado que era capaz de realizar exitosamente intervenciones gastrointestinales en cerdos. Sin embargo, para acceder al intestino tenía que hacer una gran incisión externa y aún requería de cierta orientación humana.

En las pruebas más recientes, una versión mejorada de STAR, aplicó la técnica laparoscópica (que solo requiere pequeñas incisiones mediante las cuales se introducen los instrumentos requeridos para la operación) en cuatro cerdos para una anastomosis intestinal y el procedimiento fue un éxito. 

Axel Krieger, profesor de ingeniería mecánica de la Universidad Johns Hopkins y uno de los autores del artículo publicado en Science Robotics, señala que el trabajo del robot en las cirugías gastrointestinales produjo "resultados significativamente mejores que los humanos que realizan el mismo procedimiento".

Los investigadores explican que la anastomosis intestinal es un procedimiento que requiere de un alto nivel de precisión y movimiento repetitivo para conectar los dos extremos del intestino. Incluso el más mínimo temblor en la mano o un punto mal colocado puede desencadenar severas complicaciones, explican, por lo que los cirujanos especialistas deben tener alta precisión y consistencia.

Related News

El sufrimiento silencioso de los enfermos y heridos de Gaza

Cuba-Salud 2025 reunió a cinco mil expertos en sanidad global

No obstante la nueva versión de STAR ha demostrado estar preparada para este tipo de desafíos en animales. Esta incorpora herramientas de sutura especializadas, un mejorado sistema de imágenes que incluye un endoscopio 3D y su nuevo sistema de control autónomo que adapta el plan quirúrgico en tiempo real basándose en los movimientos, muchas veces impredecibles, del tejido intestinal blando.

Uno de los ejes de STAR es un algoritmo de seguimiento basado en aprendizaje automático. "Creemos que un sistema avanzado de visión artificial tridimensional es esencial para hacer que los robots quirúrgicos inteligentes sean más inteligentes y seguros", asegura Krieger.

El quirófano, un sitio cada vez más robotizado

Hace décadas atrás parecía un concepto de ciencia-ficción pensar en presencia robótica en el quirófano. No obstante, los avances tecnológicos nos han demostrado lo contrario. Sistemas sofisticados como Da Vinci permite a los cirujanos ampliar sus capacidades de visión, precisión y control en múltiples procedimientos.

Aunque también, emergen proyectos como el de la Universidad de Oxford que ya ha logrado realizar con éxito las primeras operaciones tradicionales de retina. Si bien estas han requerido la asistencia humana, abren la puerta a nuevas formas de tratamiento en el ámbito de la oftalmología.

Y, por otra parte, también hay proyectos como el de unos investigadores de la Universidad de California que, en colaboración con Intel, querían enseñarle a un robot a suturar. ¿La técnica? Que el robot, alimentado por un sistema de inteligencia artificial de reconocimiento de imágenes, aprendiera de vídeos públicos de cirujanos suturando.

 

  • cirugia
  • Robots
  • humanos
  • Tecnologia
  • Medicina
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • 02 Mayo 15:30
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04

Temas relacionados

Ver más
Las manos de Marwas cuentan la historia de la medicina de Gaza, sin detergentes seguros, sin alivio.
Medios Internacionales

El sufrimiento silencioso de los enfermos y heridos de Gaza

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Mayo
Cuba-Salud 2025 reunió a cinco mil expertos en sanidad global. Foto: Ministerio de Salud.
Salud

Cuba-Salud 2025 reunió a cinco mil expertos en sanidad global

  • Por Al Mayadeeen español
  • 28 Abril
EE.UU. prohíbe ayudas de seguridad social para migrantes irregulares
Medios Internacionales

EE. UU. prohíbe ayudas de seguridad social para migrantes irregulares

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Abril
Desarrollan marcapasos para bebés del tamaño de un grano de arroz
Salud

Desarrollan marcapasos para bebés del tamaño de un grano de arroz

  • Por Al Mayadeeen español
  • 07 Abril
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024