Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. El hambre persiste en la franja de Gaza pese al alto al fuego

El hambre persiste en la franja de Gaza pese al alto al fuego

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: La Jornada
  • Hoy 08:47
  • 9 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El director de general de la OMS, declaró a periodistas que “el hambre no disminuye porque no hay suficiente comida”, y señaló que actualmente sólo entran entre 200 y 300 camiones diarios al enclave palestino, cuando deberían ser 600, según el acuerdo impulsado por Donald Trump.

Escuchar
  • x
  • El hambre persiste en la franja de Gaza pese al alto al fuego
    El hambre persiste en la franja de Gaza pese al alto al fuego.

El hambre no disminuyó desde que entró en vigor el alto al fuego entre Hamas e "Israel", y la mitad de la población en Gaza sufre por falta de alimentos, mientras que la situación sigue siendo “catastrófica”, advirtieron la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de general de la OMS, declaró a periodistas que “el hambre no disminuye porque no hay suficiente comida”, y señaló que actualmente sólo entran entre 200 y 300 camiones diarios al enclave palestino, de los cuales una buena parte son comerciales.

Destacó que muchas personas en el territorio no tienen recursos para comprar productos, y enfatizó que “la crisis está lejos de haber terminado pues la ayuda enviada sólo representa una fracción de lo que se necesita realmente”.

El director de general de la OMS agregó que al menos “89 personas murieron y 317 resultaron heridas después de que el 19 de octubre se anunció el alto al fuego”, y enfatizó que en el marco del acuerdo contemplado del plan de paz impuesto por el presidente estadunidense, Donald Trump, se prevé la entrada de 600 camiones de ayuda al día, algo que no se está cumpliendo.

Cientos de miles de palestinos que regresan a pie por las carreteras destruidas a la ciudad de Gaza (y al norte de la franja) luchan por sobrevivir pues “no les queda nada”. En su camino no encuentran ninguna edificación, sólo estructuras de hormigón, techos derrumbados y calles sepultadas bajo escombros, informó Al Jazeera.

Noticias Relacionadas

​"Time" en conversación con Trump: ¿Cómo se llegó al acuerdo de Gaza?

Fundación Humanitaria de Gaza busca nuevo rol tras alto al fuego

En el norte de la franja, en particular en la ciudad de Gaza, lo que más escasea es  comida, agua y refugio. Los habitantes dependen de los tanques de agua que llegan a la zona, que en su mayoría llegan tarde o en pequeñas cantidades, además de que el agua es salada o está contaminada.

Hamas calificó como “sádicas y fascistas” las amenazas del ministro de Seguridad israelí, Ben Gvir, de ejecutar a presos palestinos durante su visita a una cárcel de Israel. “Las escenas difundidas en un video del ministro del terrorismo sionista muestran el abuso sistemático y la tortura ejercida contra los presos palestinos en las cárceles de la ocupación”, añadió el grupo de resistencia islámica, tras afirmar que los reclusos son “héroes del pueblo palestino”.

LEA TAMBIÉN: Frente Popular alerta sobre uso político de la ayuda en Gaza

Hamas hizo énfasis en que “necesitamos que estos crímenes no queden sin respuesta y tenemos que lograr que los líderes sionistas sean llevados ante la justicia por cometer crímenes contra la humanidad, delitos que de los que no pueden quedar impunes”.

La OMS afirmó que reconstruir el sistema sanitario en Gaza demandará al menos 7 mil millones de dólares, y alertó que “no hay hospitales que funcionen plenamente, ya que sólo 14 de 36 se encuentran en condiciones de operar. El organismo añadió que la escasez de medicamentos esenciales, equipos y personal sanitario es crítica”.

En tanto, el ministerio de Salud del enclave reportó que se recuperaron casi 450 cadáveres en las zonas de las que se replegaron las tropas israelíes tras el acuerdo alcanzado hace cerca de dos semanas.

La Corte Suprema de Israel pospuso una audiencia sobre una petición presentada por medios de prensa internacionales en "Israel" y los territorios palestinos, en la que se exigió el acceso independiente de los profesionales de la información al enclave costero.

Antes de la audiencia, la presidenta de la Asociación de Prensa Extranjera, Tania Kraemer, aseguró que “ya es hora de que "Israel" nos permita hacer nuestro trabajo junto a nuestros colegas en el enclave."

 

  • Alto Al Fuego
  • Hambruna
  • Presos Palestinos
  • Oms
  • Alimentos
  • Ayuda Humanitaria
  • Franja De Gaza
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

Gaza muere de hambre

Gaza muere de hambre

En su bárbara agresión contra la Franja de Gaza, el enemigo sionista utilizó todo su arsenal de capacidades militares, de inteligencia y psicológicas. Recurrió a todas las viles herramientas prohibidas por las leyes de la guerra, e incluso convirtió las necesidades básicas de la población civil en la devastada Franja en un arma letal. En Gaza más de dos millones de personas asediadas sufren una hambruna real que amenaza con aniquilar lo que queda de sus cuerpos. Alza tu voz y denuncia con fuerza este genocidio.

  • x

Más Visto

Sismos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

Terremotos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

  • 22 Octubre 15:08
Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol.

Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol

  • 21 Octubre 21:27
Fayez Ataya, un bebé de seis meses muerto por desnutrición en Gaza.

La ONU murió en Gaza cuando fallecieron bebés por hambruna

  • 18 Octubre 23:45
La leyenda de la Llorona: Orígenes y raíces prehispánicas

La leyenda de la Llorona: Orígenes y raíces prehispánicas

  • 19 Octubre 15:04

Coberturas

Gaza muere de hambre

Gaza muere de hambre

Temas relacionados

Ver más
Campaña de vacunación contra la polio en Gaza no cubre necesidades
Política

Campaña de vacunación contra la polio en Gaza no cubrirá necesidades

  • Por Al Mayadeen Español
  • 31 Agosto 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024