Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. Grullas de origami en Hiroshima, la historia de Sadako Sasaki

Grullas de origami en Hiroshima, la historia de Sadako Sasaki

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 6 Agosto 2023 19:23
  • 266 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Desde hace décadas, este lugar recibe cada 6 de agosto miles de origamis papel del mundo entero.

  • x
  • Miles de grullas vuelan a Hiroshima, la historia de Sadako Sasaki
    Grullas de origami en Hiroshima, la historia de Sadako Sasaki

En la ciudad de Hiroshima, en Japón, un monumento representa a una joven con una grulla de papel y tiene la inscripción: “Este es nuestro grito. Esta es nuestra oración. Para la construcción de la paz en el mundo”.

Desde hace décadas, este lugar recibe cada 6 de agosto miles de origamis papel del mundo entero. 

Cada uno de ellos recuerda la historia de Sadako Sasaki, que tenía solo dos años cuando Estados Unidos lanzó una bomba atómica sobre su ciudad en 1945.

Producto de esa toxicidad, desarrolló después la leucemia y en el hospital comenzó a doblar grullas de acuerdo con la tradición o “senbazuru” según la cual, si uno hace mil de estos objetos, cumplirá un deseo. 

Noticias Relacionadas

Dolores, el grito que llamó a la independencia de México

Festival de San Sebastián apoya a Gaza: "Es insoportable el horror"

La entonces adolescente de 12 años solo alcanzó a hacer 644 piezas, pero en 1955, cuando murió, sus amigos completaron las faltantes. 

El sitio está en el Parque Memorial de la Paz, recinto que cuenta una historia de dolor asociada a las más de 160 mil vidas cercenadas por la explosión.

Situado en un lateral, salta a la vista un montículo mediano coronado con una pequeña pagoda y allí, debajo del pasto verdoso descansan, en el anonimato, las cenizas de 70 mil víctimas.

En el centro del complejo conmemorativo se alza el cenotafio, erigido para honrar a los muertos de las armas nucleares, incluidos los más de 80 mil que perecieron en Nagasaki, tres días después de Hiroshima.

Una llama de la paz permanece encendida las 24 horas del día y solo se apagará cuando no existan arsenales atómicos que amenacen la existencia humana.

Ojalá las grullas de papel tuvieran un impacto serio sobre los verdaderos decisores de la paz y borraran todas los bombas creadas en el mundo. 

 

  • Hiroshima
  • Sadako Sasaki
  • Grullas
  • Cultura
  • Origami
  • Hiroshima Y Nagasaki
  • x

Más Visto

La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • 12 Septiembre 11:27
Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • 12 Septiembre 12:09
Líder de la oposición israelí, Yair Lapid (Foto: Archivo)

Propuesta egipcia golpea acuerdos de normalización de "Israel"

  • 13 Septiembre 14:55
Presentan en La Habana el libro “Rubio, un mitómano incontrolable” (Foto: Al Mayadeen)

“Rubio, un mitómano incontrolable”: nuevo título de López Blanch

  • 11 Septiembre 13:58

Temas relacionados

Ver más
Destrucción por la genocida guerra de "Israel" contra Gaza (archivo-agencias)
Política

Exigen exclusión de "Israel" en ceremonia de Hiroshima

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Julio 2024
Camboya rompe récord por exhibición más grande de corazones de origami. Foto: Xinhua.
Cultura

Camboya rompe récord Guinness con corazones de origami

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13 Abril 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024