Birán conserva los primeros recuerdos de Fidel Castro
Parte del sitio conserva un complejo que funciona como museo, el cual incluye la casa natal de Fidel, réplica casi exacta de la incendiada en 1954.
El pueblo de Birán, en la provincia de Holguín, Cuba, es un lugar mágico. Dicen sus visitantes que después de conocer sus rincones es fácil conocer mejor la personalidad de Fidel Castro, el líder nacido allí hace exactamente 97 años.
Este Conjunto Histórico se ubica en un remoto pueblito entre colinas y cañaverales, de 26 hectáreas de extensión.
Contiene 11 instalaciones bien conservadas, representativas de la arquitectura vernácula en madera, emplazadas en un entorno medioambiental relevante.
Parte del sitio conserva un complejo que funciona como museo, el cual incluye la casa natal de Fidel, réplica casi exacta de la incendiada en 1954.
Además, preserva las estructuras antiquísimas de una tienda pequeña, el correo, el bar La Paloma, el hotel, la carnicería, la escuelita y la valla de gallos.
A unos ocho kilómetros de la cabecera del municipio de Cueto, Birán limita con la provincia de Santiago de Cuba y con las montañas de Pinares de Mayarí.
La edificación, ubicada a 750 kilómetros al este de La Habana, es Monumento Nacional por sus valores históricos y marcar el destino de una nación.