Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. Luto en Colombia por la muerte del célebre artista Fernando Botero

Luto en Colombia por la muerte del célebre artista Fernando Botero

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 15 Septiembre 2023 23:58
  • 158 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Fue uno de los artistas latinoamericanos más influyentes del siglo XX y adquirió fama mundial por sus esculturas de voluptuosas figuras.

  • x
  • Luto en Colombia por la muerte del célebre artista Fernando Botero
    Luto en Colombia por la muerte del célebre artista Fernando Botero

El reconocido pintor, dibujante y escultor de Colombia Fernando Botero falleció este viernes a los 91 años en su casa en Mónaco.

Según sus familiares, el “más universal de los artistas del país latinoamericano” padecía neumonía, por lo que tuvo que ser llevado a un centro médico.

Sin embargo, luego de ser hospitalizado prefirió tratar la enfermedad en su hogar en el lugar europeo donde falleció.

Botero nació en Medellín, capital del departamento de Antioquia, el 19 de abril de 1932 y es uno de los autores de la plástica con más reconocimiento internacional.

En 1948, a los 16 años, publicó sus primeras ilustraciones en la revista dominical de El Colombiano y al terminar la secundaria, se trasladó a Bogotá.

Noticias Relacionadas

Colombia lidera junto a un bloque de países medidas contra "Israel"

Venezuela reitera su apoyo absoluto a la causa Palestina

  • Colombia llora a Fernando Botero, el
    Colombia llora a Fernando Botero, el "pintor de las traiciones". Foto: AFP.

Expuso sus primeras obras en la década de 1960 en Estados Unidos, y allí mostró la representación de figuras y cuerpos con exagerado volumen.

Al definir sus creaciones, dijo que eran "una protesta contra la pintura moderna", a pesar de valerse de recursos conocidos como el arte figurativo y realista.

Desde entonces, creó un mundo propio, un universo personal en donde están presentes la vasta mitología y la magia de América Latina.

  • Luto en Colombia por la muerte del célebre artista Fernando Botero
    Luto en Colombia por la muerte del célebre artista Fernando Botero

Una familia, Madre e hijo, Pareja bailando, La Camera degli sposi (Homenaje a Mantegna), Mujer llorando, La paloma de la paz, y muchas otras piezas integran su rica colección.

“Ha muerto Fernando Botero, el pintor de nuestras tradiciones y defectos, el pintor de nuestras virtudes. El pintor de nuestra violencia y de la paz. De la paloma mil veces desechada y mil veces puesta en su trono”, expresó el presidente, Gustavo Petro.

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, decretó siete días de luto en la ciudad que rendirá homenaje desde la Plaza Botero y demás sitios dónde su legado permanecerá por siempre.

En el país sudamericano, sus obras, además de apreciarse en el Museo de Botero, también son visibles en el Museo de Antioquia y Plaza Botero, en Medellín; en el Museo Nacional de Colombia; en el Museo de Arte Moderno; Museo de Arte del Banco de la República, en el Parque San Pío en Bucaramanga y en la plaza de Santo Domingo, en la ciudad de Cartagena de Indias.

  • Fernando Botero
  • Colombia
  • Pintura
  • Arte
  • Escultura
  • Medellín
  • Siglo XX
  • x

Más Visto

al-Sharaa habría hecho concesiones sobre los Altos del Golán ocupados a cambio de apoyo político para mantenerse en el poder, revelan fuentes.

Reportes no oficiales indicaron salida de Al-Shara de Damasco, Siria

  • 18 Julio 04:51
Georges Abdallah es considerado uno de los presos políticos más antiguos de Europa.

Francia libera a Georges Abdallah tras 41 años de prisión política

  • 17 Julio 06:43
Hombre de Vitruvio, de Leonardo da Vinci. Foto: Getty Images.

Descubren el secreto geométrico del Hombre de Vitruvio, de Da Vinci

  • 14 Julio 06:16
Comisión de Investigación de la ONU sobre la Palestina ocupada (Foto: Portal de DD. HH.)

Renuncia colectiva en comisión de la ONU sobre Palestina ocupada

  • 15 Julio 00:47

Temas relacionados

Ver más
Resuelven el misterio de una estatua de Ramsés II en Egipto
Cultura

Resuelven el misterio de una estatua de Ramsés II en Egipto

  • Por Al Mayadeen español
  • 24 Marzo 2024
Heba Zagout: Voz artística cercenada por "Israel" en la Franja de Gaza
Cultura

Heba Zagout: Voz artística cercenada por "Israel" en la Franja de Gaza

  • Por Al Mayadeen español
  • 09 Marzo 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024