Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. Arte de Cuba irrumpe en Museo Mohammed VI, en Marruecos

Arte de Cuba irrumpe en Museo Mohammed VI, en Marruecos

  • Autor: Al Mayadeen español
  • Fuente: Agencias
  • 4 Abril 2024 05:19
  • 126 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La exposición, titulada Al otro lado del Atlántico, explora la herencia de África en la isla.

  • x
  • Arte de Cuba irrumpe en Museo Mohammed VI, en Marruecos. Foto: AP.
    Arte de Cuba irrumpe en Museo Mohammed VI, en Marruecos. Foto: AP.

En el corazón de la ciudad de Rabat, en Marruecos, se levanta un edificio con una columnata de arcos dobles. Es el Museo Mohammed VI, el mismo que hace seis años exhibió obras de Pablo Picasso, y ahora atesora piezas de Cuba. 

La exposición, titulada Al otro lado del Atlántico, explora en la africanidad de la isla, y motiva, seduce, enriquece e invita a un viaje por el Caribe…

Uno de los puntos más privilegiados del salón lo tiene el área dedicada al célebre pintor Wilfredo Lam, conocido por adaptar elementos procedentes del cubismo y el surrealismo al universo poético de los cultos afrocubanos. 

Resulta atrayente descubrir cada vericueto en sus cuadros. En algunos de ellos, es posible percibir los vestigios de cuando el autor caminaba por las galerías de París en compañía de André Breton y Marcel Duchamp.

Al avanzar en la exhibición, uno se convierte en devoto de los detalles del artista. Allí colgada, está La Jungla (1943), donde las figuras entrelazadas con animales evocan la lucha por la identidad cultural y la resistencia al colonialismo. 

Noticias Relacionadas

Marco Rubio controla política de EE. UU. contra Cuba, dice diplomática

Embajador de Irán agradece respaldo de Cuba ante agresión israelí

  • Obra Wilfredo Lam. Foto: Embajada de Cuba en Marruecos.
    Obra Wilfredo Lam. Foto: Embajada de Cuba en Marruecos.

Junto a esta diversidad, destacan las obras de Roberto Diago, con sus expresiones desfiguradas, de aspecto rudo, y cercanas a referentes de la cultura yoruba.

Sus atmósferas ingenuas, ornamentales y festivas inspiran a los visitantes y revelan los secretos de la etnografía cubana del siglo pasado. 

También encontramos a autores más contemporáneos como Alexis Leyva Machado (Kcho), icónico por sus botes y remos.

La finalidad rústica de sus elementos discursa sobre la identidad, la cultura popular vernácula y la posición insular en el archipiélago. 

  • Inauguración de la muestra. Foto: Embajada de Cuba en Marruecos.
    Inauguración de la muestra. Foto: Embajada de Cuba en Marruecos.

El embajador de la nación latinoamericana, Roberto Victorio Fernández, participó en la inauguración junto al cuerpo diplomático radicado en ese territorio. 

Durante 2017, la familia real marroquí adquirió obras de otro destacado artista, Michel Mirabal y, desde entonces, algunas de sus piezas llegaron a la institución contemporánea.

  • Arte
  • Cuba
  • Marruecos
  • áfrica
  • Wilfredo Lam
  • Roberto Diago
  • Kcho
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Uneac, un pilar de la cultura de Cuba. Foto: ACN.
Cultura

¿Por qué la Uneac fue y es un pilar para la cultura de Cuba?

  • Por Al Mayadeen español
  • 04 Noviembre 2024
Abrió en Cuba Festival de Ballet con presencia internacional
Cultura

Abrió Festival de Ballet en Cuba con presencia internacional

  • Por Al Mayadeen español
  • 30 Octubre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024