Recetas de Marruecos se destacan en La Liste África 2025
La riqueza del recetario marroquí, entre técnicas ancestrales y nuevas reinterpretaciones, seduce a críticos en La Liste África 2025.
-
Recetas de Marruecos se destacan en La Liste África 2025
La cocina de Marruecos obtuvo la mayor cantidad de premios en la ceremonia de La Liste África 2025, celebrada en el Park Hyatt de Marrakech.
Más allá de ser una guía más, la selecciona funciona como un "agregador", un algoritmo que analiza y pondera cientos de listas gastronómicas, reseñas de críticos y publicaciones online de todo el mundo.
Ser reconocido por La Liste no es recibir la opinión de un solo panel de jueces, sino obtener el consenso de la crítica mundial.
LEA TAMBIÉN: Sabores de Siria: Recetas para narrar una historia de resistencia
Cocina de Marruecos en La Liste África 2025
-
Recetas de Marruecos se destacan en La Liste África 2025
Los criterios de la distinción, que evalúan desde la calidad de los ingredientes hasta la creatividad del chef, celebraron la tradición marroquí como un “patrimonio vivo que fascina y seduce mucho más allá de las fronteras del Reino”.
Entre los restaurantes nacionales reconocidos figuraron Sesamo (Royal Mansour Marrakech), Le Marocain (La Mamounia), L’Italien par Jean-Georges (La Mamounia), Le Jasmine (Hôtel Le Doge).
Entre los premios especiales, el “Builder Award” fue otorgado al chef Kamal Rahal por su contribución a la proyección internacional de la gastronomía marroquí.
Asimismo, Karim Ben Baba recibió el reconocimiento a la “Apertura del Año” por su restaurante Table III en Casablanca, además de ser celebrado por su excelencia culinaria.
LEA TAMBIÉN: Eligen el shawarma de Líbano como el mejor sándwich del mundo
Recetas antiguas ahora resignificadas
-
Recetas de Marruecos se destacan en La Liste África 2025
Lejos de replicar sin más el recetario clásico, estos cocineros se atreven a deconstruir, experimentar y fusionar.
Utilizan técnicas de vanguardia para reinterpretar platos icónicos, aligerando las cocciones, y presentar los sabores de formas inesperadas.
Recetas de la Cocina de Marruecos que enamoran al mundo
El cuscús, un plato de origen bereber, es mucho más que sémola de trigo. Es el símbolo de la reunión familiar del viernes, un plato generoso que se comparte desde una misma fuente
Su preparación al vapor, lenta y meticulosa, le confiere una ligereza incomparable.
Ya sea de pollo con limones encurtidos y aceitunas, o de cordero con albaricoques y miel, el tajín es la máxima expresión de la cocina a fuego lento.
Pastela y harira: sabores de celebración
-
Pastela de pollo marroquí
La pastela (o bastilla) es un pastel de hojaldre fino y crujiente que esconde un relleno de pichón o pollo desmenuzado, almendras y especias,
Por otro lado, la harira, es la sopa reconfortante por excelencia, tradicionalmente consumida para romper el ayuno durante el Ramadán.
Elaborada con tomates, lentejas, garbanzos, carne y una mezcla de hierbas frescas, su sabor es profundo y restaurador.
Chefs emergentes y nuevas propuestas
En ciudades como Tánger, Rabat o Essaouira, pequeños restaurantes de autor están floreciendo, y ofrecen menús degustación que son un viaje por la geografía y la historia del país.
Los chefs colaboran estrechamente con agricultores locales para recuperar variedades autóctonas de vegetales y legumbres, y presentándolas en platos de una creatividad desbordante.
Encuentros como el festival Tyab Bladi o la feria Cremai, que sirven de plataforma para que cocineros, productores y artesanos compartan innovación, tradición y nuevas propuestas.