Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. El olivo, símbolo de resistencia de Palestina

El olivo, símbolo de resistencia de Palestina

  • Autor: Al Mayadeeen español
  • Fuente: Agencias
  • 27 Noviembre 2024 03:00
  • 148 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Este árbol es símbolo de la lucha y la resistencia por su capacidad para prosperar y nacer incluso con escasez de agua.

Escuchar
  • x
  • El olivo, símbolo de resistencia de Palestina. Foto: Getty Images.
    El olivo, símbolo de resistencia de Palestina. Foto: Getty Images.

El 26 de noviembre, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura proclamó el Día Mundial del Olivo, un árbol esencial en la cultura de Palestina. 

Sus raíces devinieron símbolo de la lucha y la resistencia por su capacidad para prosperar y nacer incluso con escasez de agua.

En la tierra levantina existe un tipo llamado “Rumsi”, cultivado desde la época del Imperio Romano, hace más de dos mil años. 

La especie cubre unos 885 mill dunums (885 mil kilómetros cuadrados), casi el 47 por ciento de las áreas cultivadas, con alrededor de 12 millones de ejemplares.

Noticias Relacionadas

Santa María Magdalena inspira danza de los zancos en España

“Israel” intensifica agresiones y redadas en Cisjordania ocupada

Según especialistas, el olivo más antiguo del mundo permanece en el pueblo al-Walaja, a cinco kilómetros de Belén, y cuenta con cinco mil 500 años de historia.

Abarca unos 250 metros cuadrados, alcanza los 12 metros de altura y tiene un tronco de unos 25 metros de diámetro.

Sus aceitunas son únicas por su gran crecimiento y producir un aceite de oliva considerado entre los mejores del mundo.

Desde 1967, las fuerzas de ocupación y los colonos destruyeron o arrancaron alrededor de 800 mil olivos en Cisjordania, y afectaron no solo la economía sino también la conexión cultural y emocional de las familias con su tierra.

A pesar de ello, el olivo sigue siendo un símbolo de paz, resistencia y esperanza para el pueblo de palestina. 

  • Olivo
  • palestina
  • Resistencia
  • Lucha
  • Cultura
  • x

Más Visto

Sismos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

Terremotos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

  • 22 Octubre 15:08
Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol.

Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol

  • 21 Octubre 21:27
Fayez Ataya, un bebé de seis meses muerto por desnutrición en Gaza.

La ONU murió en Gaza cuando fallecieron bebés por hambruna

  • 18 Octubre 23:45
La leyenda de la Llorona: Orígenes y raíces prehispánicas

La leyenda de la Llorona: Orígenes y raíces prehispánicas

  • 19 Octubre 15:04

Coberturas

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

Temas relacionados

Ver más
Festival global de cine de Palestina recuerda siglo de resistencia
Cultura

Festival global de cine de Palestina recuerda años de resistencia

  • Por Al Mayadeen español
  • 03 Noviembre 2024
Mulalah y Tarwidah: Cantos de Palestina contra la ocupación colonial
Crónicas del Medio Oriente

Mulalah y Tarwidah: Cantos de Palestina contra la ocupación colonial

  • Por Tariq Mere
  • 11 Febrero 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024