Túnez celebra el arte de las marionetas en Cartago
El programa incluye 33 representaciones en varias localidades, así como un ciclo dedicado al titiritero Abdel Haq Khemir.
En la ciudad de Cartago, Túnez, las marionetas montan guardia en silencio, despiertan y animan a los visitantes.
Son las protagonistas de las Jornadas de las Artes, un evento organizado por el centro nacional especializado, y que este año celebra su sexta edición.
Del 1 hasta 8 de febrero, el programa incluye 33 representaciones en varias localidades, desde Mahdia a Nabeul, así como un ciclo dedicado al titiritero Abdel Haq Khemir.
Con participantes de 19 países, los asistentes disfrutarán de proyecciones de cine de animación, además del espectáculo Llum de la compañía Cielo (Pirineos Orientales).
La propuesta llega como una combinación de cuentacuentos y teatro, para sumergir al público en una experiencia poética y sonora.
Asimismo, la artista y coreógrafa italiana Antonella D'Ascenzib presentará Piccolo Circo di Filo en el Théâtre des Régions.
En Túnez, existen tres principales tradiciones de marionetas: las sombras (una adaptación local del karagözturco, llamada karakouz), el títere tipo guiñol (introducido por los franceses) y el pupi siciliano (llegado de Italia).