Cuba celebra cultura de Sudáfrica en Feria Internacional del Libro
Más de 400 invitados de 40 países llegaron para participar en el encuentro.
-
Cuba celebra cultura de Sudáfrica en Feria Internacional del Libro
La 33ª Feria Internacional del Libro de La Habana, en Cuba, abrió sus puertas esta semana en la Fortaleza de La Cabaña, con Sudáfrica como país invitado de honor.
Durante la inauguración, en la que estuvo presente el presidente de la isla, Miguel Díaz-Canel, el responsable del comité organizador, Juan Rodríguez, afirmó que el evento, programado del 13 al 23 de febrero, “expresa la voluntad” del país de “continuar respaldando a su cultura”.
“Nos esperan intensos días de emociones, de diálogos y libre esparcimiento en el bello paisaje de la fortaleza de los libros y otros múltiples lugares”, afirmó.
Más de 400 invitados de 40 países llegaron para participar en el encuentro, que ofrecerá cerca de 2,4 millones de ejemplares (una cifra ligeramente inferior a la edición anterior).
Los organizadores señalaron las sanciones estadounidenses como el principal obstáculo para la feria.
Bajo el lema "Todo un país en libros", la edición de este año homenajea a los cubanos Virgilio López Lemus y Francisca López Civeira.
Como ocurre en cada año, una vez terminada la etapa habanera del evento, el 23 de febrero, la celebración pasará a las distintas provincias.
La presencia de Sudáfrica conmemora el trigésimo aniversario del establecimiento de relaciones bilaterales entre Cuba y Sudáfrica, firmadas por los líderes Nelson Mandela y Fidel Castro.
A lo largo de sus ediciones 2024, 2023 y 2022, la fiesta cultural estuvo dedicada a Brasil, Colombia y México, respectivamente.