Silvio Rodríguez habla sobre Palestina al anunciar su gira
El trovador de Cuba reafirmó su compromiso con Palestina mientras anuncia su gira por Latinoamérica, comenzando en Chile este septiembre.
-
Silvio Rodríguez sobre Palestina: No podemos ser indiferentes
Cada vez que Silvio Rodríguez alza su voz, las palabras se convierten en arma de combate. Lo hizo en los años más oscuros de América Latina, cuando su guitarra era expresión de justas molestias, y lo sigue haciendo hoy.
Durante una reciente entrevista, mientras hablaba de su próxima gira, sus palabras se desviaron hacia Palestina. No fue casualidad. Silvio lleva décadas siendo claro: la música no es solo ritmo y verso, es memoria, denuncia y solidaridad.
"Me preocupa profundamente lo que hacen a diario, a la vista del mundo, al pueblo palestino", afirmó
Con esa misma contundencia anunció ahora su regreso a los escenarios de Chile, una tierra que lo reconoce como propio, que guardó sus discos bajo fundas en otros tiempos, que lo esperó incluso cuando la dictadura prohibía escucharlo.
Esta vez no viajará solo; llevará consigo a músicos que son viejos cómplices, canciones nuevas que dialogan con las de siempre.
Chile será su primera parada —los días 29 de septiembre y 1 de octubre en el Movistar Arena—, pero la gira se extenderá por otros países de América Latina.
¿El motivo? La misma urgencia de siempre: "Me motiva hacer música, o soñar que la hago", confesó.
También hay algo más. En un mundo donde los dogmas truncan ideas y donde los pueblos siguen resistiendo, Silvio Rodríguez vuelve para recordarnos que los versos, cuando son necesarios, nunca llegan tarde.
Pronto, más fechas. Pronto, más letras. Pronto, otra vez la guitarra encenderá el camino.