Ciudad secreta resistió más de un siglo a la conquista de España
La ciudad forma parte de la Reserva de la Biosfera Montes Azules, en la frontera entre México y Guatemala.
-
Ciudad perdida resistió más de un siglo la conquista de España
Arqueólogos en México desenterraron restos de la ciudad perdida de Sak-Bahlán, conocida como la “Tierra del Jaguar Blanco”, un refugio donde el grupo maya lacandones-ch’olti’es resistió la conquista española por más de un siglo.
El descubrimiento estuvo a cargo del arqueólogo Josuhé Lozada Toledo, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en colaboración con los doctores Brent Woodfill y Yuko Shiratori.
La revelación fue posible gracias a la combinación de datos históricos y un modelo predictivo elaborado con el uso de Sistemas de Información Geográfica.
Para determinar la ubicación exacta, el profesor tomó como base los relatos del fraile español Diego de Rivas.
Descubren en Guatemala antigua ciudad maya de casi tres mil añoshttps://t.co/I8oM44anvT#Guatemala #Ciudad #Historia #Mayas pic.twitter.com/TeYUuVNj5C
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) June 8, 2025
Una carta de 1695 De Rivas describía esta urbe como una llanura junto a un meandro del río Lacantún, que atraviesa Chiapas.
"A partir de esos lugares mencionados, los cuales tenía georreferenciados, hice una conversión de los cuatro días referidos, desde algún punto del río Lacantún hasta Sak-Bahlán", explicó Lozada Toledo.
La ciudad forma parte de la Reserva de la Biosfera Montes Azules, cerca de los ríos Jataté e Ixcán, en la frontera entre México y Guatemala.
Allí, el equipo arqueológico encontró estructuras de piedra, herramientas de obsidiana, cerámica y las ruinas de una iglesia española, y de esta forma corroboró los registros históricos del asentamiento.
La ciudad de Sak-Bahlán fue establecida después de la toma de la capital lacandona, Lacam-Tún (Gran Peñón), por los españoles en 1586.