Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. “No hay música para el genocidio”: Más de 400 artistas en boicot

“No hay música para el genocidio”: Más de 400 artistas en boicot

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeeen español
  • Fuente: Agencias
  • Hoy 14:36
  • 12 Visualizaciones

La iniciativa, lanzada bajo el lema “No hay música para el genocidio”, invitó a los creadores a retirar sus obras de estas plataformas como forma de protesta.

Escuchar
  • x
  • “No hay música para el genocidio”: Más de 400 artistas en boicot
    “No hay música para el genocidio”: Más de 400 artistas en boicot. Foto: Unsplash. 

Más de 400 cantantes y artistas de todo el mundo anunciaron su participación en un boicot cultural destinado a retirar su música de las plataformas de streaming israelíes, en protesta por el genocidio en curso contra los palestinos en la Franja de Gaza.

Según el periódico israelí Haaretz, la iniciativa, lanzada bajo el lema “No hay música para el genocidio”, invitó a los creadores a retirar sus obras de estas plataformas como forma de protesta.

Entre los firmantes ya confirmaron la banda británica Massive Attack, el conjunto escocés Primal Scream, el grupo indie estadounidense Japanese Breakfast, la cantautora estadounidense Carole King, la estrella del pop japonesa Rina Sawayama y el artista danés MO.

#VIDEO | MÚSICO PUERTORRIQUEÑO RESIDENTE EXIGE JUSTICIA PARA PALESTINA

El músico y cantautor de Puerto Rico René Pérez Joglar conocido como Residente, inundó de rima combativa el Zócalo, el principal espacio público del de México, para exigir justicia para Palestina.

Frente a… pic.twitter.com/55qXckJI02

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 7, 2025

Noticias Relacionadas

Naim Qassem: “Israel" alcanzó el máximo nivel de criminalidad

​"Israel" persiste en su agresión brutal contra Gaza

Rechazar el lavado de arte

En un comunicado, los organizadores de la campaña informaron que el boicot busca presionar a los principales sellos discográficos, incluidos Sony, Universal y Warner Music.

“La cultura no puede detener las bombas por sí sola”, señaló el informe.

No obstante, destacó que el arte es capaz de denunciar la represión política, orientar la opinión pública hacia la justicia y combatir el lavado de imagen y la normalización de cualquier empresa o nación que cometa crímenes contra la humanidad.

LEA TAMBIÉN: Festival de San Sebastián apoya a Gaza: "Es insoportable el horror" 

El boicot forma parte de una ola más amplia de protestas y acciones culturales, deportivas y artísticas en todo el mundo en oposición al genocidio perpetrado por “Israel” en Gaza.

Hasta este 18 de septiembre, el número de mártires en el enclave superó los 65 mil, según el Ministerio de Salud, y la mayoría de las víctimas son mujeres y niños.

  • Música
  • Boicot
  • "Israel"
  • Arte
  • Cultura
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

El 7 de octubre de 2023 las Brigadas Al-Qassam, ala militar del movimiento Hamas, anunciaron el inicio de la Operación “Diluvio de Al Aqsa”. Después de esa epopeya se desató sobre Gaza y toda Palestina un feroz genocidio que movilizó los frentes de Resistencia de la región y colocó la causa de la liberación de la tierra árabe en el escenario mundial.

  • x

Más Visto

Líder de la oposición israelí, Yair Lapid (Foto: Archivo)

Propuesta egipcia golpea acuerdos de normalización de "Israel"

  • 13 Septiembre 14:55
Nicolás Maduro comunica el inicio del adiestramiento de los ciudadanos en la FANB (Foto: EFE)

Venezuela inicia fase avanzada de entrenamiento de Milicia Bolivariana

  • 13 Septiembre 18:08
Avión de Netanyahu aterriza de emergencia debido a misil de Yemen

Avión de Netanyahu aterriza de emergencia debido a misil de Yemen

  • 16 Septiembre 20:41
Festival de San Sebastián rechaza masacres perpetradas por “Israel”

Festival de San Sebastián apoya a Gaza: "Es insoportable el horror"

  • 14 Septiembre 12:13

Coberturas

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

Temas relacionados

Ver más
"Israel" le teme a las canciones de Palestina
Cultura

"Israel" teme a las canciones de Palestina

  • Por Al Mayadeen español
  • 10 Marzo 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024