Judocas de Latinoamérica subirán al tatamis en Grand Slam de Bakú
Liderados por Brasil, Cuba y Colombia, exponentes de 10 naciones de Latinoamérica y el Caribe participarán este fin de semana en el Grand Slam de Bakú, segundo torneo de esta categoría del Tour Mundial.
Judocas de 10 naciones de Latinoamérica y el Caribe subirán al tatamis este fin de semana en el Grand Slam de Bakú, Azerbaiyán, segundo torneo de esta categoría en el Tour Mundial.
De acuerdo con la página oficial de la Federación Internacional, Brasil encabeza las representaciones con 14 atletas, incluidos la bronces olímpicos Ketleyn Quadros en 63 kilogramos (Beijing 2008,) y Rafael Silva en más de 100 kilos (Londres 2012 y Río de Janeiro 2016).
Cuba presentará la segunda mayor cantidad de exponentes por la región con seis, liderados por la doble monarca olímpica, Idalys Ortíz (más 78 kg).
Luego aparecen Colombia con cuatro judocas, entre ellos Erika Lasso (48 kg), quinta en el reciente Grand Slam de París; en tanto, Argentina, Haití, Puerto Rico y Bahamas competirán con un atleta, Chile asistirá con dos; mientras, Dominicana y México acudirán con tres.
Más de 400 atletas (226 hombres y 178 mujeres) de 62 naciones de los cinco continentes animarán el tradicional certamen en la capital azerí, en la ruta clasificatoria hacia los Juegos Olímpicos de París 2024.
La cita de Bakú sigue en el calendario a la justa fracesa disputada a principios de mes y este fin de semana intentarán repetir premios dorados, Luka Mkheidze (60 kg) y Dicko Romane (más de 78 kg), al frente del equipo galo.
Antes del Campeonato Mundial de Abu Dabi (19-24 de mayo) y el torneo olímpico de París (27 de julio al 2 de agosto), los judocas tendrá la oportunidad de buscar puntos al ranking en los Grand Slam de Tashkent (1-3 marzo), Tbilisi (22-24 marzo) y Antalya (29-31 marzo).
El Gran Prix de Portugal en enero abrió la campaña competitiva que incluye en su recta final el Gran Slam de Abu Dhabi (18-20 octubre).