Atletas rusos con posibilidad de participar en Juegos Olímpicos 2026
"Sabemos que algunas federaciones ya han tomado la decisión o están a punto de tomar una decisión que permitirá que nuestros atletas individuales participen en las competiciones olímpicas, en el ciclo olímpico", añadió el vocero del Kremlin en declaraciones a la prensa.
El portavoz presidencial de Rusia, Dmitri Peskov, anunció que algunas federaciones deportivas están cerca de tomar determinaciones para permitir a varios atletas del gigante euroasiático participar en los Juegos Olímpicos de 2026.
"Sabemos que algunas federaciones ya han tomado la decisión o están a punto de tomar una decisión que permitirá que nuestros atletas individuales participen en las competiciones olímpicas, en el ciclo olímpico", añadió el vocero del Kremlin en declaraciones a la prensa.
Cuatro días después del inicio de la operación militar especial rusa en Ucrania, el 28 de febrero de 2022, el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, "recomendó" a las organizaciones deportivas internacionales prohibir a los jugadores rusos y belarusos, participar en las competiciones.
Para diciembre de 2023, el COI decidió permitir a los atletas del gigante euroasiático tomar parte en los Juegos Olímpicos de París con limitaciones específicas, sin bandera ni himno, así como sin aparecer en el medallero.
Condiciones calificadas por las autoridades de Rusia como una discriminación inaceptable.
En ese sentido, el Comité solo admitió la participación de 15 atletas de Moscú y 16 de Minsk en la justa de los cinco aros celebrada en la capital de Francia del 26 de julio al 11 de agosto de 2024.
La cita de Invierno de 2026, en los que aspiran estar presentes los representantes deportivos rusos, tendrán por escenario las ciudades italianas de Milán y Cortina d'Ampezzo, pactados del 6 al 22 de febrero.